Noticias de Bolsa

Azkoyen cierra primer semestre con 6,6 millones de beneficio, un 23 % más

29.07.2022 12:07

LYNXMPEB3R08Z L
Azkoyen cierra primer semestre con 6,6 millones de beneficio, un 23 % más

Pamplona, 29 jul (.).- El Grupo Azkoyen (BME:AZK), la multinacional tecnológica con sede en Navarra, ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 6,6 millones de euros, un 23,2 % más que en 2021.

Lo ha dado a conocer en una nota con los resultados del primer semestre de 2022, en el que ha registrado una cifra neta de negocio de 77,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 18 % en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

«La sólida posición financiera, la diversificación geográfica, así como la capacidad de innovar y adaptar su oferta a las demandas del momento», son a juicio de la firma lo que ha permitido una mejora notable en sus cifras de negocio, manteniendo el margen bruto en un 43,3 %, creciendo un 17,9 % hasta 33,7 millones de euros.

Los gastos fijos han aumentado en un 8,5 %, de acuerdo con los planes de crecimiento definidos para el ejercicio 2022. El ebitda ha ascendido a 12,2 millones de euros, un 15,6 % sobre ventas, lo que supone un crecimiento del 30,6 %.

Por su parte, el resultado consolidado después de impuestos del primer semestre del ejercicio 2022 asciende a 6,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 23,2 %.

Estos resultados se han registrado en un entorno difícil, caracterizado por presiones inflacionarias, sobrecostes, por la persistencia del impacto negativo que tuvo la pandemia en las cadenas de suministro y la incertidumbre global por el conflicto en Ucrania.

La fortaleza de sus resultados y su situación financiera le han permitido el pago de dividendos de 25,6 millones de euros.

En lo que respecta a la cifra de negocio consolidada por regiones, España representa un 15,3 % del volumen total, un 24,7 % corresponde a Alemania, un 12,4 % a Italia, un 7,4 % a Bélgica, un 16,8 % al resto de la Unión Europea, un 13,1 % al Reino Unido y un 10,3 % a otros países.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba