Banco Central argentino mantiene sin cambios tasa de referencia
16.02.2023 22:43
Banco Central argentino mantiene sin cambios tasa de referencia
Buenos Aires, 16 feb (.).- El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido este jueves mantener sin cambios la tasa de interés de referencia de la política monetaria, pese a la aceleración de la inflación en enero pasado.
La tasa de política monetaria nominal anual se mantuvo en el 75 %, mientras la tasa efectiva anual sigue en el 107,34 %.
En un comunicado, la autoridad monetaria ha adelantado que «seguirá actuando con prudencia ante la evolución de la tasa de inflación».
El martes pasado, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó de que los precios al consumidor en Argentina experimentaron en enero pasado una subida interanual del 98,8 %, cuatro puntos porcentuales más que en diciembre pasado.
De acuerdo con el Indec, en el primer mes del año los precios al consumidor crecieron el 6 % en comparación con diciembre pasado, evidenciando una aceleración respecto a la tasa del 5,1 % del mes anterior.
Para el directorio del BCRA el ritmo de aumento del índice de precios al consumidor se explica, casi en su totalidad, por las subidas en bienes y servicios estacionales, fundamentalmente verduras y turismo; y precios regulados, especialmente en transporte, gas y comunicación.
Pero observa que la «inflación núcleo», que refleja más la tendencia del nivel general de precios, se ubicó en un nivel similar al de diciembre.
«De este modo, las tasas de interés continúan en terreno positivo en términos reales, lo cual garantiza la protección del ahorro en pesos y contribuye a mantener ancladas las expectativas cambiarias, favoreciendo el proceso de desinflación», ha asegurado la autoridad monetaria.
El Banco Central ha precisado que continuará monitoreando la evolución del nivel general de precios y la dinámica del mercado de cambios «a los efectos de calibrar su política de tasas de interés y de gestión de la liquidez».
Los precios al consumidor acumularon el año pasado una subida del 94,8 %, con una notable alza respecto al 50,9 % de en 2021.
En diciembre pasado, en la tercera revisión del acuerdo firmado con Argentina en 2022, el Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvo en el 60 % la proyección de inflación en Argentina para 2023.
En tanto, los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central señalan que la inflación será este año del 97,6 %.