Noticias Economía

Banco de Japón se centrará en progresos para alcanzar su objetivo de precios

19.12.2023 01:06

[ad_1]


© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El gobernador del Banco de Japón (BOJ), Kazuo Ueda, asiste a una conferencia de prensa después de su reunión de política en la sede del BOJ en Tokio, Japón, 28 de abril 2023. REUTERS/Issei Kato/Archivo

Por Leika Kihara

TOKIO, 19 dic (Reuters) – El Banco de Japón (BoJ) concluye el martes una reunión de política monetaria donde es probable que sus miembros debatan si se dan las condiciones económicas para que el banco comience a relajar su política monetaria.

Ninguno de los economistas encuestados por Reuters espera que el Banco Central termine con su política de tasas de interés negativas el martes, y la mayoría proyecta que tal acción ocurra el próximo año.

Sin embargo, dado que algunos operadores pronostican un cambio de política en enero, los mercados se están centrando en cualquier indicio que ofrezca el Gobernador Kazuo Ueda en su sesión informativa posterior a la reunión sobre la rapidez con la que el BoJ retirará las tasas de interés a corto plazo del territorio negativo.

Yoshimasa Maruyama, economista jefe de mercado de SMBC Nikko Securities, señala que, «El obstáculo para iniciar la normalización de la política monetaria antes de esperar a los primeros resultados de las negociaciones salariales (del año que viene) es bastante alto».

En la reunión de dos días, se espera que el BoJ mantenga su objetivo de tasas a corto plazo en el -0,1% y el rendimiento de los bonos del Estado a 10 años en 0%.

Incluso si el BoJ mantiene su política, los comentarios de Ueda, que refuerza su convicción de que la inflación alcanzará de forma sostenible el objetivo del 2% fijado por el banco, podrían aumentar las expectativas del mercado sobre el fin de las tasas negativas en enero, según algunos analistas.

Japón lleva más de un año con una inflación superior al 2% y algunas empresas han señalado que están dispuestas a seguir subiendo los salarios, lo que aumenta la posibilidad de un cambio de política a corto plazo.

Sin embargo, dado que el consumo muestra señales de debilidad, responsables de política monetaria del Banco de Japón prefieren esperar más pistas sobre si los aumentos salariales se acelerarán lo suficiente como para mantener la inflación de forma sostenible en torno a su objetivo, según han declarado fuentes a Reuters.

Analistas señalan que al BoJ le puede resultar más fácil moverse en meses como enero y abril, cuando publica un informe trimestral de perspectivas con nuevas previsiones de crecimiento y precios.

Pero un entorno de política monetaria mundial en plena transformación puede complicar la decisión del Banco de Japón, ya que los bancos centrales de Estados Unidos y Europa están dando señales de que no subirán más las tasas.

Factores políticos también complican la política del BoJ, con una inflación persistente a la que se atribuye la caída de los índices de aprobación del Primer Ministro Fumio Kishida a mínimos históricos.

(Reporte de Leika Kihara. Editado en español por Sofía Díaz Pineda)

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba