Noticias Economía

Bancos y materias primas impulsan a las acciones europeas a la espera de la reunión del BCE

06.06.2022 21:10

324d188f7e7885a87f1c3a5f3bcc0827
Imagen de archivo de un gráfico del índice bursátil alemán DAX en una pantalla en la bolsa de Fráncfort, Alemania. 2 de noviembre, 2021. REUTERS/Staff/Archivo

Por Susan Mathew y Bansari Mayur Kamdar

6 jun (Reuters) – Las acciones europeas subieron el lunes, ayudadas por los bancos y los valores ligados a las materias primas, mientras los inversores esperan los datos de inflación de Estados Unidos y los detalles de la reunión del Banco Central Europeo de esta semana.

* El índice paneuropeo STOXX 600 ganó un 0,9%, tras ceder casi un 1% la semana pasada por preocupaciones sobre el crecimiento económico, en medio de un alza de precios y apuestas de endurecimiento de la política monetaria por parte de los principales bancos centrales.

* Los bancos, que suelen apreciarse en un entorno de tasas de interés elevadas, subieron un 1,7%.

* Las mineras avanzaron un 2,5% y los valores de lujo también se recuperaron, ya que al confianza en estos sectores, que dependen de una importante demanda china, se vio favorecida por la relajación de las restricciones por el COVID-19 en Pekín y Shanghái.

* «Los mercados económicos chinos están asumiendo que vamos a ver una mejora significativa en los datos económicos en el transcurso de los próximos dos o tres meses», dijo Michael Hewson, de CMC Markets. «Estamos viendo un modesto rebote en Europa (…) los mercados están operando un poco a la espera de algunos anuncios y datos clave de los bancos centrales».

* Los expertos esperan que el BCE confirme el jueves el fin de la compra de bonos este mes, mientras los inversores buscarán pistas sobre la política monetaria. Por otra parte, los datos de inflación en Estados Unidos podrían mostrar el viernes un aumento intermensual.

* Las acciones tecnológicas ganaron un 1,9% gracias a la mejora de la confianza mundial.

* El FTSE 100 londinense, con un peso importante de las materias primas, se disparó un 1% tras un fin de semana largo.

(Editado en español por Carlos Serrano)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba