Bangladesh sube un 179 % el precio del gas y temer un repunte de la inflación
18.01.2023 18:13
© Reuters. Bangladesh sube un 179 % el precio del gas y temer un repunte de la inflación
Dacca, 18 ene (.).- Bangladesh anunció este miércoles un incremento de hasta el 179 % en el precio minorista del gas para uso industrial a partir de febrero, una medida que hace temer un repunte de la inflación en este país similar al que se produjo en agosto pasado tras un alza del precio del combustible.
A partir del 1 de febrero las centrales de energía tendrán que pagar 14 takas (0,13 dólares) por cada metro cúbico de gas en comparación con las 5,02 takas (0,05 dólares) que pagaban hasta el momento, informó en un comunicado el Ministerio de Energía de Bangladesh.
El precio del gas para los productores de energía destinada a uso interno y para las grandes industrias se fijó en 30 takas (0,29 dólares) por metro cúbico, según la orden, lo que implicó un aumento del 88 % y del 155 % respectivamente con respecto a su coste anterior.
Sin embargo, los precios del gas para los hogares, la industria del té, el gas natural comprimido y las fábricas de fertilizantes no observaron cambios.
Esta medida, sumada al aumento del 5 % del precio minorista de la electricidad que decretó el Gobierno la semana pasada, pusieron en alerta a los economistas y a los consumidores ante lo que prevén que sea un nuevo repunte de la inflación, que alcanzó el 8,71 % en diciembre, según la Oficina de Estadísticas de Bangladesh.
«En negociaciones recientes con el Gobierno, los empresarios insinuaron que pagarían el precio más alto si se garantizase el suministro ininterrumpido de gas», dijo a EFE el director de investigación del grupo de expertos independiente Centro para el Diálogo de Políticas, Khondaker Golam Moazzem.
Sin embargo, agregó que no habían recibido esa garantía.
“El Gobierno podría haber pensado en aumentar la oferta importando cantidades extra de gas no licuado (GNL), pero para importar más GNL necesita dólares, que son escasos en este momento. Existen dudas sobre cómo se aprobaría su suministro”, apuntó el economista.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Consumidores de Bangladesh, Ghulam Rahman, aseguró que temen que acaben siendo los consumidores quienes asuman este aumento de los precios adicionales en el gas.
«Tememos que los empresarios aumenten el precio de muchos productos fabricados localmente, alimentando aún más la inflación», dijo, aunque apuntó que, en caso de que el Gobierno garantice un suministro ininterrumpido, «el aumento de precios podría permanecer limitado a un nivel tolerable».
La inflación se disparó al 9,52 % en agosto pasado en comparación con el 5,54 % del mismo periodo de 2021, después de que las autoridades aumentaran ese mismo mes el precio del combustible un 51 %.
Bangladesh se encuentra actualmente en negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un plan de crédito de 4.500 millones de dólares después de que las reservas de divisas del país cayeran a 33.748 millones en diciembre de 2022 desde los 46.154 millones del año anterior.
am-