Noticias de Bolsa

Barclays augura un escenario «díficil» y recesión en Europa para 2023

15.09.2022 22:33

barclays augura un escenario diacuteficil y recesioacuten en europa para 2023 6811d05
Barclays augura un escenario "díficil" y recesión en Europa para 2023

 

BARC
+1,38%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

CL
-3,71%

Añadir/Eliminar de la cartera

Añadir a mi lista de seguimiento

Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones

Tipo:

Compra
Venta

Fecha:

 

Cantidad:

Precio

Valor del punto:


Apalancamiento:

1:1
1:10
1:25
1:50
1:100
1:200
1:400
1:500
1:1000

Comisión:


 

Crear una nueva lista de seguimiento
Crear

Crear nueva cartera de posiciones
Añadir
Crear

+ Añadir otra posición
Cerrar

Madrid, 15 sep (.).- El banco británico Barclays (LON:BARC) ha declarado en una conferencia telemática celebrada este jueves que la economía global se enfrentará en los próximos trimestres a un escenario marcado por el «pesimismo, pero no la fatalidad» y en el que la economía europea, el «eslabón más débil», entrará en recesión.

Al analizar la coyuntura actual, Barclays ha destacado tres hechos: el corte del suministro de gas natural de Rusia a Europa, la reapertura de China más lenta de lo esperado por las restricciones contra la pandemia y la actuación de los bancos centrales a la hora de subir los tipos de interés para atajar la inflación.

Respecto a esto último, desde Barclays han resaltado la actuación más rápida y agresiva de la Reserva Federal estadounidense (Fed) que ha ido reproduciendo el Banco Central Europeo con su última subida de tipos en 0,75 puntos.

El responsable global de estudios de la entidad, Ajay Rajadhyaksha, ha apuntado que, de cara a la próxima reunión de la Fed prevista para la semana que viene, espera que prosiga la senda de subir los tipos en tres cuartos de puntos y que estaría «muy sorprendido» de que fuera de 1 punto, como señalan algunos analistas.

Al hilo de este endurecimiento monetario aplicado de manera generalizada por los bancos centrales, han pronosticado que las economías avanzadas se contraigan en el cuarto trimestre y tengan un crecimiento negativo el próximo año.

Concretamente, esperan que Europa entre en recesión en la primera mitad de 2023 con una contracción del 1 %, mientras que Estados Unidos tenga un crecimiento plano durante todo el año.

En cuanto a la inflación, apuestan a que caerá en 2023 pero seguirá siendo «muy elevada» y se situará en un 3,9 % para las economías más ricas y en un 6,3 % para Europa al verse más afectada por la crisis energética, lo que hace «probable» que los bancos centrales sigan con «agresivas» subidas de los tipos de interés.

Para el caso de China han revisado las perspectivas por los cierres de ciudades y, lejos del consenso que apunta a que el gigante asiático crecerá un 5,5 % este año, desde Barclays han considerado que el producto interior bruto (PIB) se moderará hasta el 4,5 %.

Con todo, aunque desde el banco británico apuntan a que el crecimiento global para 2023 será de un 2,2 %, lejos del 6,3 % registrado en 2021, las perspectivas económicas son «pobres pero no fatales».

La línea entre un caso y el otro la sitúan en «signos de resiliencia», como las tasas de desempleo de las economías más ricas, los índices de la actividad de servicios y los precios de materias primas como el petróleo, que parecen alejarse de sus máximos.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 99,198.58 0.92%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,801.98 4.51%
xrp
XRP (XRP) $ 2.61 0.08%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.08%
solana
Solana (SOL) $ 213.99 3.28%
bnb
BNB (BNB) $ 580.82 1.65%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.268535 0.43%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.755718 0.85%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,796.05 4.21%
tron
TRON (TRX) $ 0.225850 0.35%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.51 1.12%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 99,089.55 0.47%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,347.88 3.99%
sui
Sui (SUI) $ 3.69 4.85%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 27.08 0.44%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.350265 0.47%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.258269 0.52%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.89 2.97%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.84%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 0.02%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.49 7.46%
weth
WETH (WETH) $ 2,801.56 4.20%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.52 2.26%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.28 0.63%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.80 2.29%
usds
USDS (USDS) $ 0.999986 0.20%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 334.67 0.71%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.03%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,964.23 4.29%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.87 4.20%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.33 3.84%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.42 0.88%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.67%
monero
Monero (XMR) $ 229.16 5.81%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.48 2.87%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.82 1.18%
aave
Aave (AAVE) $ 265.56 3.85%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 5.64%
aptos
Aptos (APT) $ 6.19 0.09%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.50 5.56%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.05%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.10 1.82%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.08 1.93%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 371.28 6.91%
vechain
VeChain (VET) $ 0.036884 0.69%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.108551 1.25%
okb
OKB (OKB) $ 47.78 1.28%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.315047 2.27%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.31 2.75%