Barr de la Fed dice endurecimiento de plan de capital tendría impacto limitado en costos
17.11.2023 18:30
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. El vicepresidente de Supervisión de la Junta de la Reserva Federal, Michael Barr, testifica ante una audiencia del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado, en el Capitolio de Washington, EEUU, el 18 de mayo de 2023. REUTE
Por Pete Schroeder
NUEVA YORK, 17 nov (Reuters) -El máximo responsable de supervisión bancaria de la Reserva Federal defendió su propuesta de revisión de los requisitos de capital, afirmando que tendrá un impacto mínimo en el costo de los préstamos y hará que el sector sea más estable.
Michael Barr, vicepresidente de Supervisión de la Fed, dijo en una conferencia celebrada el viernes en Nueva York que los denominados acuerdos de Basilea se centran sobre todo en el aumento de los requisitos de capital para actividades como el comercio, en lugar de los préstamos.
También se mostró desdeñoso con la agresiva oposición del sector al proyecto de normas, calificándolo de ajeno a las normas de los típicos debates políticos. Los grupos bancarios han realizado campañas publicitarias, incluso durante un partido de la liga nacional de fútbol americano y en las redes sociales, para oponerse a la propuesta.
«Me sorprendió. Creo que algunos de los anuncios y cosas que se están viendo son extremadamente inusuales», afirmó. «Normalmente emitimos una propuesta y luego recibimos comentarios muy detallados y tenemos en cuenta esas cartas».
Cuando se le preguntó por los anuncios, los comparó con los sonidos ininteligibles que harían los adultos en los dibujos animados de «Peanuts».
Los bancos se han quejado con fuerza de la propuesta, que revisa la forma en que los bancos miden su riesgo y les exige reservar más capital. Los ejecutivos del sector afirman que el proyecto de normas les obligaría a aumentar los costos y podría frenar la concesión de préstamos.
Barr rebatió estas opiniones, indicando que el costo medio de un préstamo sólo aumentaría un 0,03%, suponiendo que los bancos repercutieran todos los nuevos costos al prestatario. «Es un cambio muy, muy pequeño en el costo del crédito, y un aumento significativo en los resultados», comentó.
En lo referente al debate sobre las tasas de interés, Barr señalo que cree que la Fed está en el punto más alto de los tipos o cerca de él. Según afirmó, los datos recientes sugieren que la Fed se está moviendo hacia un «mejor equilibrio» en la política monetaria, lo que es «bastante alentador».
(Editado en español por Carlos Serrano)