Barril cae más de un 1% porque el temor por el crecimiento contrarresta demanda china
21.02.2023 20:10
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una vista muestra petroleros en la bahía de Najodka cerca de la terminal de crudo Kozmino en las afueras de la ciudad portuaria de Najodka, Rusia. 13 de junio, 2022. REUTERS/Tatiana Meel/Archivo
Por Stephanie Kelly
NUEVA YORK, 21 feb (Reuters) -El caía más de un 1% en una sesión volátil el martes, ya que las preocupaciones persistentes sobre el crecimiento económico mundial se impusieron a las restricciones de suministro y llevaron a los inversores a tomar ganancias tras los avances del día anterior.
* En el mercado financiero en general, la atención se centró en la publicación el miércoles de las minutas de la más reciente reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, después de que los últimos datos aumentaron el riesgo de que las tasas de interés se mantengan al alza durante más tiempo.
* El crudo Brent bajaba 1,08 dólares, o un 1,3%, a 83,99 dólares el barril a las 1747 GMT, mientras que el estadounidense para marzo, que vence el martes, cedía 9 centavos, o un 0,1%, a 76,25 dólares.
* El contrato WTI para abril perdía 10 centavos, o un 0,1%, a 76,45 dólares el barril.
* La oscilación de precios del martes «parece ser de naturaleza más técnica», dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group. «Parece que nos estamos fijando en las mismas viejas preocupaciones de que el dólar va a estar fuerte y observando la situación de las tasas de interés».
* Un dólar en tendencia ascendente encarece el petróleo -que se negocia en dólares- para los compradores con otras monedas.
* Más temprano en la sesión, el mercado mostró avances, y el Brent subió, después de que encuestas de actividad empresarial en Europa y Gran Bretaña mejores de lo esperado apuntaron a una perspectiva menos sombría de lo que se temía.
* El petróleo había subido el lunes más de un 1% gracias al optimismo sobre la demanda china, que los analistas esperan que repunte este año tras la eliminación de las restricciones por el COVID-19 que habían limitado su uso.
(Reporte de Stephanie Kelly en Nueva York. Información adicional de Alex Lawler en Londres, Sudarshan Varadhan en Singapur y Yuka Obayashi (TYO:) en TokioReporte adicional de Sudarshan Varadhan en Singapur y Yuka Obayashi en Tokio; Editado en Español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)