Barril cae, ya que dudas sobre China contrarrestan los recortes de la oferta
15.08.2023 02:20
© Reuters. Imagen de archivo de bombas extractoras de crudo en el yacimiento Ashalchinskoye, propiedad de la firma rusa Tatneft, cerca de Almetyevsk, Rusia. 27 julio 2017. REUTERS/Sergei Karpukhin
Por Erwin Seba
HOUSTON, 14 ago (Reuters) -Los precios del crudo cayeron el lunes, debido a que la vacilante recuperación económica china y un dólar más fuerte restaron impulso a siete semanas de ganancias consecuencia la restricción de la oferta por los recortes de producción de la OPEP+.
* Los futuros del bajaron 60 centavos, o un 0,69%, a 86,21 dólares el barril, mientras que los del en Estados Unidos (WTI) cedieron 68 centavos, o un 0,82%, a 82,51 dólares.
* Walter Zimmerman, analista técnico jefe de ICAP-TA, afirmó que, ante la pérdida de esperanzas de que la economía china recupere los niveles de demanda anteriores a la pandemia, los mercados del petróleo tienen poco en lo que depositar sus expectativas de crecimiento futuro.
* Los participantes en el mercado están divididos, sopesando un ajustado equilibrio entre oferta y demanda frente a las señales de debilitamiento de la demanda de China, dijo por su parte Phil Flynn, analista de Price Futures Group.
* El , que pesó sobre los precios del petróleo, amplió sus ganancias tras un aumento ligeramente mayor de los precios de producción estadounidenses en julio. Ello elevó los rendimientos de los bonos del Tesoro, a pesar de las expectativas de que la Reserva Federal se encuentre al final de su campaña de alzas de las tasas de interés.
* Un dólar más fuerte presiona la demanda de petróleo, ya que encarece la materia prima para los compradores con otras divisas.
* «El crudo lleva tiempo en territorio de sobrecompra, desafiando las expectativas de una corrección. Se ha centrado de forma exclusiva en el optimismo económico de Estados Unidos, excluyendo los vientos en contra cada vez más fuertes que soplan en la eurozona y China», señaló en tanto Vandana Hari, de Vanda Insights.
* «Es necesario un reequilibrio, pero puede que los mercados estadounidenses necesiten una revisión de la realidad», afirmó.
* Mientras tanto, se espera que los recortes de oferta de Arabia Saudita y Rusia, que forman parte del grupo formado entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, la OPEP+, erosionen los inventarios de crudo durante el resto del año, lo que podría hacer subir aún más los precios, dijo el viernes la Agencia Internacional de Energía.
(Reporte adicional de Florence Tan en Singapur y Mohi Narayan en Nueva Delhi; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)