Barril de crudo sube porque se reducen las posibilidades de que aumente la oferta de la OPEP+
29.07.2022 16:50
Imagen de archivo de un trabajador examinando una bomba en un campo petrolífero de PetroChina en Panjin, provincia de Liaoning, China. 30 de junio, 2014. 30 de junio, 2014. REUTERS/Sheng Li NO DISPONIBLE EN CHINA. NO DISPONIBLE PARA VENTAS COMERCIALES NI
Por Shadia Nasralla
LONDRES, 29 jul (Reuters) – Los precios del petróleo subían el viernes, mientras la atención se centraba en la reunión de la OPEP+ de la próxima semana y las expectativas de que frustrará las esperanzas de Estados Unidos de un aumento del suministro.
* Los futuros del crudo Brent para septiembre, que vencen el viernes, ganaban 2,30 dólares a 109,44 dólares el barril a las 1200 GMT, después de tocar su nivel más alto desde el 5 de julio. El contrato a octubre, más activo, subía 2,24 dólares a 104,07 dólares.
* Mientras, el West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos avanzaba 2,20 dólares a 98,62 dólares el barril.
* Ambos contratos se encaminan a una segunda pérdida mensual, de un 4,7% y un 6,8%, respectivamente.
* Un dólar más débil y acciones más fuertes también daban respaldo al mercado el viernes. Una caída del dólar abarata el petróleo para los compradores con otras monedas.
* Una encuesta de Reuters pronosticó que el Brent y el crudo estadounidense promediarían este año 105,75 dólares y 101,28 dólares el barril, respectivamente.
* Los futuros del Brent a mes más cercano se venden con una prima creciente para los meses posteriores en una estructura de mercado conocida como «backwardation», lo que indica una oferta actual ajustada.
* Un impulsor clave será la próxima reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados liderados por Rusia, conocidos juntos como OPEP+, el 3 de agosto.
* Fuentes de la OPEP+ dijeron que el grupo considerará mantener la producción de petróleo sin cambios para septiembre, y dos fuentes de la OPEP+ dijeron que se discutiría un aumento modesto. La decisión de no aumentar la producción decepcionaría a Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, visitara Arabia Saudita este mes con la esperanza de llegar a una operación para abrir los grifos.
* Sin embargo, los analistas dijeron que sería difícil para la OPEP+ aumentar la oferta, dado que muchos productores ya presentan dificultades para cumplir con las cuotas de producción.
(Reporte de Shadia Nasralla, Reporte adicional de Sonali Paul en Melbourne y Jeslyn Lerh en Singapur, Editado en Español por Manuel Farías)