BASF gana hasta junio 3.311 millones de euros, un 1,8 % menos
27.07.2022 14:59
BASF gana hasta junio 3.311 millones de euros, un 1,8 % menos
Fráncfort (Alemania), 27 jul (.) .- El grupo químico alemán BASF (ETR:BASFN) tuvo en el primer semestre un beneficio neto atribuido de 3.311 millones de euros, un 1,8 % más bajo que en el mismo periodo de 2021.
BASF informó este miércoles de que la facturación de BASF subió entre enero y junio hasta 46.058 millones de euros (+17,6 %), por el aumento de los precios en todos los segmentos.
El grupo químico mejoró el beneficio neto en el segundo trimestre hasta 2.090 millones de euros (+26,3 %).
«Pese a los elevados precios de las materias primas y de la energía logramos de nuevo fuertes beneficios en el segundo trimestre», dijo el presidente de BASF, Martin Brudermüller, al presentar las cifras.
El beneficio operativo subió en el primer semestre en los productos químicos, las soluciones industriales, en productos para la nutrición y el cuidado y la higiene personal y en las soluciones agrícolas, pero bajó en materiales y en tecnologías para superficies y revestimentos.
La demanda más débil del sector automovilístico, debido a la escasez de semiconductores y los confinamientos en China, impactó en el resultado de la división de tecnologías para superficies.
En el segundo trimestre el beneficio operativo cayó también en los productos químicos, en las soluciones industriales y de forma más acusada en materiales.
Sin embargo, el beneficio se ha disparado en el segundo trimestre (+498,7 %) en los productos fitosanitarios y las semillas por el aumento de las ventas, de los precios y la fortaleza del dólar, que compensaron unos costes más elevados.
Los beneficios fueron más bajos en la división de petroquímicos por el aumento de los costes fijos como resultado del aumento de los precios de la energía y los efectos negativos de los tipos de cambio.
BASF, que anticipa un enfriamiento gradual de la economía global en el segundo semestre, pero más pronunciado en Europa,
Prevé ahora en 2022 una facturación 86.000 y 89.000 millones de euros (antes entre 74.000 y 77.000 millones de euros).
Estos pronósticos consideran que no se van a producir restricciones severas por nuevos confinamientos en China y que la escasez de gas no llevará a parar la producción en Europa.