BBVA asumirá un impacto de 324 millones de euros por la hiperinflación en Turquía
29.06.2022 13:30
FOTO DE ARCHIVO: Una mujer mira su teléfono móvil frente al edificio del banco español BBVA en Madrid, España, 15 de noviembre de 2021. REUTERS/Juan Medina
Por Jesús Aguado
MADRID, 29 jun (Reuters) – El banco español BBVA (BME:BBVA) dijo el martes que la aplicación de la contabilidad hiperinflacionaria en su filial turca Garanti (IS:GARAN) redujo el beneficio neto atribuible del grupo en 324 millones de euros (341 millones de dólares) en el primer trimestre.
El impacto de la actualización de las cifras ajustadas a la inflación a partir del 1 de enero se reflejará en los resultados del segundo trimestre de BBVA.
A raíz de la nueva contabilidad, el BBVA reajustó su beneficio neto en el primer trimestre a 1.326 millones de euros.
BBVA dijo que, teniendo en cuenta la inflación prevista para 2022 en Turquía, la contribución de los resultados en el país a las cifras de la empresa matriz no será significativa, y el capital y el valor contable tangible se verán afectados positivamente en los próximos trimestres.
BBVA ha aumentado recientemente su participación en su entidad de crédito turca Garanti hasta el 86%.
Al igual que su rival español, el Santander (BME:SAN), el BBVA se ha expandido en las economías emergentes mientras intenta aumentar sus ingresos en los mercados más desarrollados, aunque algunos analistas citan los riesgos derivados de su exposición a la incertidumbre macroeconómica en Turquía.
Según las normas internacionales de contabilidad, la necesidad de adoptar una contabilidad hiperinflacionaria depende del entorno económico. Uno de los criterios es la inflación acumulada de más del 100% en un periodo de tres años, que Turquía cumple desde febrero de 2022, dijo el martes el BBVA.
Con una inflación mensual en Turquía que alcanzó el 73,5% en mayo, los directivos del BBVA habían dicho públicamente que el banco podría empezar a aplicar «la contabilidad hiperinflacionaria ya en el segundo trimestre».
La técnica contable ha tenido un impacto positivo de 19 puntos básicos en el ratio de capital básico Tier-1 de BBVA a finales de marzo, que se ha elevado hasta el 12,89%, y ha aumentado su valor contable en 254 millones de euros, dijo.
El martes, BBVA afirmó sus objetivos financieros para 2024.
También dijo que comenzará a ejecutar el 1 de julio el último tramo de una recompra de acciones de 1.000 millones de euros para concluir su programa de 3.500 millones de euros.
(1 dólar = 0,9503 euros)
(Reporte de Jesús Aguado; edición de Andrei Khalip y Richard Chang; traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)