Datos macro

BBVA denuncia coacciones en el caso con Villarejo y se niega a declarar ante el juez

27.10.2023 12:34

[ad_1]


BBVA denuncia coacciones en el caso con Villarejo y se niega a declarar ante el juez

Madrid, 27 oct (.).- El representante legal de BBVA (BME:), Adolfo Fraguas, citado este viernes en la causa que investiga la relación del banco con empresas vinculadas al excomisario José Manuel Villarejo, ha presentado un escrito en el que rehúsa prestar cualquier tipo de declaración, por lo que el juez ha suspendido la sesión.

Según el escrito al que ha tenido acceso EFE, BBVA considera que «en ningún caso la colaboración puede suponer que se exija a la persona jurídica investigada que releve del deber de secreto a sus abogados, ni que renuncie al derecho a comunicarse con sus abogados o estos con sus asistentes técnicos requiriéndole para que aporte las comunicaciones entre los mismos o el producto de su trabajo»

No es admisible, prosigue el texto, que como condición de colaboración se exija a la persona jurídica investigada dicha renuncias, pues ello puede comportar un “importante grado de coacción difícilmente admisible”.

Según las mismas fuentes, Fraguas ha leído íntegramente el documento, tras lo cual el juez ha suspendido la sesión.

Esta negativa, subrayan fuentes jurídicas presentes en la declaración, compromete la postura del banco y deja en entredicho lo afirmado por el presidente de la entidad, Carlos Torres Vila, el pasado 16 de octubre.

Ese día el banquero aseguró en sede judicial, donde declaró como testigo, que tanto él como el consejo de administración dieron instrucciones de que la colaboración con la justicia fuese «total».

El juez Manuel García Castellón había citado al representante de BBVA para que aclarara si dispensa del secreto profesional a la directora de los servicios jurídicos del banco, María Jesús Arribas, y al resto de letrados del banco, y que en su opinión se trata de un derecho, pero no de una obligación.

El banco recurrió en su día la declaración como testigo de Arribas, con el argumento de que era parte del equipo de defensa de BBVA, y que había intervenido, según consta en correos electrónicos, a partir de mayo de 2018, «después del periodo en el que BBVA contrató a Cenyt», empresa del excomisario.

La negativa de Arribas a declarar llevó al juez a citar al propio presidente de la entidad.

El juez García Castellón investiga la operación «Trampa», novena pieza separada del «caso Villarejo» que se ocupa de los supuestos servicios de espionaje a políticos, empresarios y periodistas que el banco habría encargado al excomisario desde 2004, cuando la constructora Sacyr (BME:) inició, sin éxito, un movimiento para tratar de tomar el control de la entidad.

A mediados de 2019 acordó la imputación tanto del BBVA como de su expresidente Francisco González en una causa en la que ya figuraban como investigados otros antiguos directivos del banco, como el exdirector de Riesgos del banco Antonio Béjar o el exjefe de seguridad Julio Corrochano.

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba