BBVA Research prevé fuerte desaceleración en 2023 con breve recesión técnica
14.07.2022 14:54
BBVA Research prevé fuerte desaceleración en 2023 con breve recesión técnica
Madrid, 14 jul (.).- BBVA (BME:BBVA) Reasearch ha mantenido su previsión de crecimiento para España en el 4,1 % para este año, pero ha rebajado casi a la mitad (del 3,3 al 1,8 %) la de 2023, año en el que prevé una breve recesión técnica que supondría «la contracción más suave de la historia económica de los últimos 40 o 50 años».
Durante la presentación del informe «Situación España» este jueves, el economista jefe para España de la entidad, Miguel Cardoso, ha explicado que la economía española podría caer un 0,3 % en el cuarto trimestre de este año y un 0,2 % en el primero de 2023, lo que daría lugar a una breve recesión técnica (dos trimestres en negativo) de la que se saldría el trimestre siguiente.
El director de BBVA Research, Jorge Sicilia, ha incidido en que son estimaciones sometidas a una gran incertidumbre, dada la complejidad para calcular la evolución trimestral y ha subrayado que desde una perspectiva más amplia de momento no cabe esperar que el crecimiento de la economía española se vaya a «truncar» en términos anuales.
La mayor resistencia de España respecto a otros países europeos viene dada por la menor dependencia del gas ruso, la riqueza acumulada de las familias que aún no se ha usado y por la favorable evolución de la inversión en bienes de equipo a consecuencia de la aceleración de las licitaciones de fondos europeos.
De momento, la inercia es positiva de cara al tercer trimestre de este año, para el que el informe calcula un avance del 0,6 %, frente al 0,2 % del primero, y que seguirá siendo positivo (0,4 %) en el tercero a pesar de los «vientos de cara».
La sorpresa la está dando la inflación, a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno, que ha dejado de estar limitada a unos cuantos componentes del índice de precios de consumo (IPC), con la previsión de que llegue al 8 % de media en 2022 y se modere significativamente al 3 % en 2023.
BBVA Research calcula que la desvinculación del mercado mayorista de la electricidad del precio del gas podría haber restado entre 0,3 y 0,8 puntos a la inflación, mientras que la rebaja impositiva de la factura de la luz habría supuesto una décima más.
En 2023 el banco espera una notable desaceleración del crecimiento por la escasez de algunas materias primas, su incremento de precio y la reciente traslación que se ha observado de este aumento en los costes de producción hacia la inflación.
A ello se suma el menor crecimiento previsto para Europa y el esperado repunte en la carga financiera de empresas y familias a medida que el Banco Central Europeo (BCE) avance en la retirada de estímulos monetarios y suba los tipos de interés.
Además, ha aumentado la probabilidad de un escenario de escasez de gas en Europa, lo que ha llevado a continuas revisiones en las perspectivas sobre su coste, lo que podría restar entre 0,1 y 0,2 puntos porcentuales adicionales al crecimiento del PIB en 2023.
EL PRINCIPAL RIESGO ES LA INFLACIÓN
Para BBVA Research lo más preocupante es la tendencia de la inflación subyacente, que podría alcanzar el 5 % en promedio este año y el 4 % en 2023, ya que la mayor parte de los bienes y servicios ha continuado aumentando o se ha estabilizado en niveles elevados.
La entidad se muestra partidaria de un pacto de rentas nacional que ayude «a distribuir los costes de manera equitativa y a evitar que la inflación se enquiste, lo que aumentaría el riesgo de recesión».
Sobre las últimas medidas anunciadas por el Gobierno, valora la gratuidad temporal de algunos transportes públicos, porque «es más selectiva que el subsidio al combustible», que considera que se tendría que haber eliminado.
Respecto al anuncio de impuestos sectoriales, dice que no tiene sentido penalizar a sectores como el bancario, «que no genera externalidades negativas en el resto de la economía, sino todo lo contrario: facilita la asignación de recursos productivos a los sectores más dinámicos y de mayor crecimiento».
(Recursos de archivo en www.lafototeca.com Cód. 14287970 y otros)