Bernie Sanders se une a trabajadores ferroviarios británicos en huelga y denuncia «avaricia empresarial»
01.09.2022 00:20
Senador EEUU Bernie Sanders se une a una protesta con los trabajadores del transporte en Londres, Gran Bretaña, 31 de agosto del 2022. REUTERS/Peter Nicholls
LONDRES, 31 ago (Reuters) – El veterano senador estadounidense Bernie Sanders se unió el miércoles a los trabajadores británicos en huelga en una protesta sindical en Londres, y dijo que los trabajadores deben unirse para luchar contra lo que llamó «la avaricia empresarial» y los multimillonarios que acumulan más riqueza.
El acto fue organizado por el sindicato RMT, que ha estado en el centro de las huelgas que han paralizado la red de transporte británica en los últimos meses, en un momento en que los trabajadores exigen mejores salarios y condiciones para contrarrestar el impacto de la creciente inflación impulsada por los precios de la energía.
«La gente de todo el mundo tiene que unirse para decir a los oligarcas que no pueden tenerlo todo», dijo Sanders en la reunión celebrada en la sede del Congreso de Sindicatos.
«Nadie puede decirme desde una perspectiva moral o desde una perspectiva económica que tenga algún sentido que tan pocos tengan tanto y tantos tengan tan poco».
Sanders, un socialista democrático cuya campaña progresista ayudó a empujar la agenda del Partido Demócrata de Estados Unidos fuertemente hacia la izquierda, se postuló para ser presidente de Estados Unidos en 2020, pero finalmente perdió la nominación del partido ante el eventual ganador de las elecciones, Joe Biden.
Los trabajadores británicos de un amplio abanico de sectores, desde los recolectores de basura a los abogados de los tribunales o los trabajadores de correos, han decidido ir a la huelga este verano en un momento en que la inflación de dos dígitos se adelanta a los aumentos salariales.
No se ve cerca el final de la agitación laboral en Reino Unido, mientras Gobierno pide moderación a los empresarios, las empresas se enfrentan a un aumento de los costos y los trabajadores observan las previsiones que muestran que la inflación aumentará hasta bien entrado el próximo año.
(Reporte de William James; Edición en español Aida Peláez-Fernández)