Biden anunciará nuevas medidas ante crisis energética por invasión de Ucrania
12.04.2022 12:35
Biden anunciará nuevas medidas ante crisis energética por invasión de Ucrania
Washington, 12 abr (.).- El presidente de EE. UU., Joe Biden, tiene previsto este martes aprobar nuevas medidas para contrarrestar la crisis energética que ha provocado la invasión de Ucrania por parte de Rusia, entre ellas la autorización de la venta este verano del combustible E15.
«El presidente está comprometido a hacer todo lo posible por abordar la subida de precios a los que se enfrentan los estadounidenses en los surtidores como resultado de la invasión de las fuerzas de (Vladimir) Putin en Ucrania», afirmó un alto cargo de la administración estadounidense en una rueda de prensa.
La fuente subrayó que desde enero la gasolina normal ha subido una media de 80 centavos, una cantidad que en marzo ha llegado a superar un dólar.
A la liberación de 240 millones de barriles de reservas estratégicas de petróleo en los próximos seis meses anunciada por la Agencia Internacional de Energía (AIE), Biden sumará el impulso del consumo del E15, que tiene un mayor porcentaje de biocombustible y que se produce en EE. UU.
El producto, que ofrecen unas 2.300 gasolineras del país, no se vende en buena parte de la nación en las fechas de calor, entre el 1 de junio y el 15 de septiembre, para evitar la contaminación atmosférica del etanol, pero en esta ocasión se emitirá una exención de emergencia con el objetivo de «dar más flexibilidad a las familias estadounidenses».
Según los altos cargos de Washington, cada galón de E15 ofrece un ahorro de alrededor de 10 centavos frente a los restos de los combustibles.
«(El E15) ofrece más opciones, más ahorros y además una fuente de combustible que no depende del mercado del petróleo, que ahora mismo es volátil como consecuencia de las acciones de Putin en Ucrania», apuntaron.
Asimismo, el mayor uso del E15 no solo servirá para «afrontar los problemas de suministro a corto plazo» de petróleo a los que se enfrenta EE. UU., sino que juega un papel «crítico a la hora de descarbonizar la economía en general».
La administración de Biden también tiene previsto invertir 700 millones de dólares en un Programa de Productores de Biocombustible, 5,6 millones en infraestructuras de energía renovable, y otros 100 millones en infraestructuras de biocombustible.