Noticias de Bolsa

Biden firmará ley para impulsar chips estadounidenses y competir con China

09.08.2022 14:36

LYNXMPEI780FF L
FOTO DE ARCHIVO. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aislado tras su diagnóstico de COVID-19, aparece virtualmente en una reunión con líderes empresariales y laborales sobre la Ley de Chips -relativa a la fabricación nacional de chips y semico

Por David Shepardson

WASHINGTON, 9 ago (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará el martes una ley para conceder 52.700 millones de dólares en subvenciones a la producción e investigación de semiconductores en EEUU y para impulsar los esfuerzos para que este país sea más competitivo frente a los esfuerzos científicos y tecnológicos de China.

La Casa Blanca está promocionando las inversiones que están realizando las empresas de chips, aunque sigue sin estar claro cuándo el Departamento de Comercio de Estados Unidos redactará las normas para revisar las subvenciones concedidas y cuánto tiempo se tardará en financiar los proyectos.

Los directores ejecutivos de Micron (NASDAQ:MU), Intel (NASDAQ:INTC), Lockheed Martin (NYSE:LMT), HP (NYSE:HPQ) y Advanced Micro Devices (NASDAQ:AMD) asistirán a la firma, prevista para las 10:00 hora local (1400 GMT), al igual que responsables del gabinete y líderes sindicales y de la industria automovilística, incluido el presidente de United Auto Workers, Ray Curry, dijo la Casa Blanca.

También asistirán los gobernadores de Pensilvania e Illinois, los alcaldes de Detroit, Cleveland y Salt Lake City, así como congresistas.

La Casa Blanca dijo que la aprobación del proyecto estaba estimulando nuevas inversiones en chips. Señaló que Qualcomm (NASDAQ:QCOM) acordó el lunes comprar 4.200 millones de dólares adicionales en chips semiconductores a la fábrica de GlobalFoundries de Nueva York, lo que eleva su compromiso total a 7.400 millones de dólares en compras hasta 2028.

La Casa Blanca también dijo que Micron estaba anunciando una inversión de 40.000 millones de dólares en la fabricación de chips de memoria, lo que aumentaría la cuota de mercado de Estados Unidos del 2% al 10%.

La legislación pretende aliviar una escasez persistente que ha afectado a todo, desde coches, armas, lavadoras y videojuegos. Miles de automóviles y camiones siguen aparcados en el sureste de Míchigan a la espera de chips, ya que la escasez sigue afectando a los fabricantes de coches.

La ley, que supone una inusual incursión en la política industrial de Estados Unidos, incluye también una bonificación fiscal del 25% de la inversión para las fábricas de chips, cuyo valor se estima en 24.000 millones de dólares.

La legislación autoriza 200.000 millones de dólares a lo largo de 10 años para impulsar la investigación científica estadounidense con el fin de competir mejor con China. El Congreso tendría que aprobar una ley de asignaciones separada para financiar esas inversiones.

China había presionado contra el proyecto de ley de semiconductores. La embajada china en Washington dijo que Pekín se «oponía firmemente» a él, calificándolo de reminiscencia de una «mentalidad de Guerra Fría».

Muchos congresistas estadounidenses dijeron que normalmente no apoyarían fuertes subvenciones a empresas privadas, pero señalaron que China y la Unión Europea habían concedido miles de millones en incentivos a sus empresas de chips. También citaron los riesgos para la seguridad nacional y los enormes problemas de la cadena de suministro global que han obstaculizado la fabricación mundial.

(Información de David Shepardson; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,250.06 1.23%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,646.18 0.69%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.43 0.87%
solana
Solana (SOL) $ 204.72 2.79%
bnb
BNB (BNB) $ 602.61 3.12%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251074 0.11%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.702651 2.82%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,645.92 0.80%
tron
TRON (TRX) $ 0.236812 0.33%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,122.02 1.27%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.68 1.64%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,171.20 1.32%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.51 3.10%
sui
Sui (SUI) $ 3.26 7.67%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.315747 1.10%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.78 0.74%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.27%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.86 0.42%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.237070 2.83%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 117.90 10.87%
usds
USDS (USDS) $ 0.999592 0.09%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.86 3.76%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 1.89%
weth
WETH (WETH) $ 2,652.79 0.93%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.85 2.31%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 329.30 1.56%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998852 0.18%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.09 3.36%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.22 1.78%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,807.73 0.91%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 2.20%
monero
Monero (XMR) $ 221.15 0.95%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.82%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.35 0.55%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.23 0.18%
aave
Aave (AAVE) $ 250.08 3.76%
aptos
Aptos (APT) $ 6.28 8.61%
dai
Dai (DAI) $ 0.999728 0.05%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 0.06%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.09 2.29%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.37%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 393.24 10.22%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.06 3.48%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.55 2.28%
okb
OKB (OKB) $ 48.06 2.82%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.64 2.61%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033287 2.78%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.307979 0.31%