Datos macro

Biden traslada al G7 «seguridad» sobre los pagos de deuda soberana de EEUU

20.05.2023 05:49



Biden traslada al G7 «seguridad» sobre los pagos de deuda soberana de EEUU

Hiroshima (Japón), 20 may (.).- El presidente estadounidense, Joe Biden, ha traslado al G7 «seguridad» sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con la oposición republicana y evitar que Estados Unidos entre por primera vez en su historia en una suspensión de pagos de su deuda soberana.

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, reconoció este sábado que el tema de la deuda «definitivamente» ha suscitado interés entre los líderes mundiales reunidos desde ayer en Hiroshima para la cumbre del G7, que terminará el domingo.

“Aquí en el G7, los países quieren saber cómo se están desarrollando esas negociaciones y el presidente ha expresado seguridad en que podemos conseguir resultados para evitar un impago de la deuda», explicó Sullivan en una rueda de prensa en el centro de prensa de la Casa Blanca en Hiroshima.

Pese al interés en el G7 por la situación en Estados Unidos, Sullivan aseguró que los líderes no sienten «alarma», sino que están interesados en saber qué ocurre, ante lo que Biden se ha mostrado seguro de que pueden «conseguirse buenos resultados» en las negociaciones.

Biden tiene previsto volver a Washington el domingo para retomar en persona las negociaciones con la oposición republicana.

Estados Unidos nunca ha incurrido en un impago de la deuda nacional, pero cada cierto tiempo se asoma a esa posibilidad porque, a diferencia de otros países, su Ejecutivo solo puede emitir deuda hasta el límite establecido por el Congreso, que tiene el poder de suspender ese techo según crea conveniente.

El límite actual, de 31,4 billones de dólares, fue alcanzado el pasado enero. Actualmente, el Gobierno está recurriendo a dinero en sus reservas para pagar las deuda que ha contraído, pero el Departamento del Tesoro estima que esas reservas se agotarán el 1 de junio, momento en el que EE.UU. entraría en suspensión de pagos.

Mientras el mandatario está en Hiroshima para el G7, las conversaciones entre la Casa Blanca y los republicanos han continuado en Washington con la intención de llegar a un acuerdo antes del 1 de junio.

Esas negociaciones se han topado con dificultades y se suspendieron durante unas horas el viernes tras una reunión sin avances significativos.

Sin embargo, el diálogo entre los republicanos y el equipo de Biden volvió a retomarse el viernes por la noche. A la salida de una reunión en el Congreso, que duró una hora y media, el negociador principal de los conservadores, el legislador Garret Graves, dijo que la conversación había sido «sincera».

Pese a la vuelta a las conversaciones, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, admitió este sábado en una rueda de prensa en Hiroshima que las dos partes tienen «serias diferencias» y las negociaciones no van a ser fáciles.

Biden, quien tiene hoy una agenda completa con su participación en el G7 y en la cumbre de la alianza de seguridad Quad, ha ido recibiendo de manera regular información sobre el estado de las negociaciones y sigue jugando un papel activo en las mismas, según Jean-Pierre.

Los republicanos, que controlan la Cámara Baja, quieren vincular la suspensión del techo de la deuda con recortes en programas de gasto público.

Mientras tanto, Biden ha dicho que no está dispuesto a hacer concesiones y que los republicanos deben garantizar que Estados Unidos puede pagar sus deudas, como hicieron anteriormente con presidentes republicanos como su antecesor, Donald Trump (2017-2021).

(vídeo)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,319.41 2.39%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,223.42 2.87%
xrp
XRP (XRP) $ 3.00 3.38%
tether
Tether (USDT) $ 0.999896 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 239.51 6.46%
bnb
BNB (BNB) $ 663.86 3.27%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.333846 5.62%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.950556 2.66%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,216.93 2.91%
tron
TRON (TRX) $ 0.245504 3.07%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.75 0.69%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.68 2.48%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,855.04 2.60%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,391.43 2.19%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.404264 3.08%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.321443 3.41%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.91 3.12%
sui
Sui (SUI) $ 3.85 6.81%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 4.89%
weth
WETH (WETH) $ 3,226.82 2.87%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.14 2.81%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.74 0.62%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 116.67 5.96%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.07 6.68%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 423.49 4.92%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.12 4.24%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.38 5.70%
usds
USDS (USDS) $ 0.997426 0.19%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,420.74 2.56%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000014 7.99%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999604 0.10%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.72 4.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.25 6.69%
aave
Aave (AAVE) $ 314.95 3.55%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.72 16.28%
aptos
Aptos (APT) $ 7.79 3.90%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 5.42%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.72 5.11%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.18 0.58%
monero
Monero (XMR) $ 218.63 1.25%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.07 3.36%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.14 4.60%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044972 5.62%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.432275 0.50%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.133717 3.21%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.10%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 432.73 5.66%
render-token
Render (RENDER) $ 6.69 3.83%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.127731 3.05%