Noticias del mundo

Biden viaja a Israel para una visita de alto nivel a Oriente Medio

13.07.2022 17:30

LYNXMPEI6C0KM L
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, parte para su primer viaje como presidente a Oriente Medio, donde visitará Israel, la Cisjordania ocupada y Arabia Saudita, en la Base Conjunta Andrews, Maryland, Estados Unidos. 12 de julio de 2022. REUTERS/Ev

Por Steve Holland

A BORDO DEL AIR FORCE ONE, 13 jul (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llega a Israel el miércoles para iniciar un viaje de alto riesgo a Oriente Medio, dominado por los esfuerzos para persuadir a los aliados del Golfo de que produzcan más petróleo y acercar a Israel y Arabia Saudita.

Biden pasará dos días en Jerusalén para conversar con líderes israelíes, antes de reunirse con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, el viernes en el territorio ocupado de Cisjordania.

Después, tomará el viernes un vuelo directo desde Israel a Yeda, Arabia Saudita —algo inédito para un mandatario estadounidense—, con el fin de mantener conversaciones con responsables saudíes y asistir a una cumbre de aliados del golfo Pérsico.

Responsables estadounidenses afirman que el viaje —el primero de Biden a Oriente Medio como presidente— podría dar más pasos hacia la normalización entre Israel y Arabia Saudita, enemigos históricos, pero también dos de los aliados más fuertes de Estados Unidos en la turbulenta región.

«Estamos dando pasos gradualmente hacia ese fin», dijo un responsable israelí, añadiendo que el hecho de que Biden vuele directamente de Israel a Arabia Saudita «encierra mucha de la dinámica que ha estado evolucionando en los últimos meses».

El viaje de Biden tiene como objetivo promover la estabilidad regional, profundizar la integración de Israel en la región y contrarrestar la influencia iraní y la agresión de Rusia y China.

No habrá ningún intento de reanudar el proceso de paz entre Israel y Palestina, estancado desde hace tiempo. Sin embargo, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, dijo que Biden reafirmaría su compromiso con la llamada solución de los dos Estados, con un futuro Estado palestino junto a Israel.

Dijo que Washington quería que se abriera un consulado para los palestinos en Jerusalén Este, la parte de la ciudad capturada por Israel en la guerra de 1967 y que Palestina quiere como capital de un futuro Estado.

«Nuestra posición es que nos gustaría un consulado en Jerusalén Este. Obviamente, eso requiere un compromiso con el Gobierno israelí. También requiere un compromiso con los dirigentes palestinos. Y continuaremos ese compromiso en este viaje», dijo Sullivan a los periodistas a bordo del Air Force 1.

Wasel Abu Youssef, miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), respondió: «Es mucho ruido y pocas nueces».

(Información adicional de Matt Spetalnick, Maayan Lubell, Dan Williams, Nidal al-Mughrabi y Arshad Mohammed; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba