Biden y McCarthy se reúnen a 10 días de que se comience a agotar el dinero del Tesoro de EEUU
22.05.2023 17:42
2/2
© Reuters. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llega para dar una conferencia de prensa al final de la Cumbre del G7, en Hiroshima, Japón
2/2
Por Richard Cowan, David Morgan y Nandita Bose
WASHINGTON (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el legislador republicano, Kevin McCarthy, se reunirán el lunes para tratar un aumento del límite de endeudamiento, a solo 10 días de que el Tesoro empiece a quedarse sin dinero, en lo que supondría un impago sin precedentes que golpearía a la economía mundial.
El presidente demócrata y el presidente de la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, se reunirán a las 2130 GMT, en la Casa Blanca.
Cualquier acuerdo para elevar el límite de deuda sobre los 31,4 billones de dólares debe ser aprobado por ambas cámaras del Congreso. El Tesoro estadounidense ha advertido de que podría ser incapaz de pagar todas sus facturas a partir del 1 de junio.
Miembros del personal de ambas partes se reunieron de nuevo en el Capitolio antes de la reunión, informaron los medios de comunicación estadounidenses, la mañana después de una sesión de dos horas y media, que McCarthy describió como una llamada «productiva» con Biden.
Biden también se mostró optimista y dijo a los periodistas que una conversación del domingo con McCarthy: «Ha ido bien».
Si no se eleva el techo de la deuda, se produciría un impago que sacudiría los mercados financieros y elevaría las tasas de interés de todo tipo, desde los pagos de los automóviles hasta las tarjetas de crédito. La incertidumbre ya pesa sobre los inversores y las acciones.
Los republicanos de McCarthy controlan la Cámara con 222 congresistas frente a 213, mientras que los demócratas de Biden tienen una mayoría en el Senado de 51 a 49, lo que hace difícil alcanzar un acuerdo bipartidista que asegure suficientes votos para ser aprobado.
Los republicanos están presionando para que se produzcan fuertes recortes del gasto —excepto en defensa, donde quieren aumentos— a cambio de respaldar un aumento del límite de endeudamiento autoimpuesto por el Gobierno, que cubriría los costos de los recortes de gastos e impuestos ya aprobados.
Los demócratas quieren mantener el gasto en los niveles de este año, mientras que los republicanos quieren volver a los niveles de 2022. Un plan aprobado por la Cámara el mes pasado recortaría una amplia franja del gasto público en un 8% el año próximo.
Biden ha dicho que consideraría recortes del gasto junto con ajustes fiscales, pero que la última oferta de los republicanos era «inaceptable».
(Reporte de David Morgan, Richard Cowan y Andrea Shalal; redacción de Susan Heavey; edición de Lisa Shumaker y Stephen Coates; editado en español por Flora Gómez)