Binance responde a la noticia que asegura que el exchange suministró datos de clientes al gobierno ruso
23.04.2022 01:52
Binance responde a la noticia que asegura que el exchange suministró datos de clientes al gobierno ruso
Binance, el exchange de criptomonedas más grande del mundo, desafió la exactitud de una noticia, que afirmaba que uno de sus jefes regionales acordó suministrar a la unidad de inteligencia financiera de Rusia datos de clientes potencialmente relacionados con donaciones para el activista anticorrupción y anti-Putin, Alexei Navalny.
Reuters informó el viernes de que el jefe de Binance para Europa del Este y Rusia, Gleb Kostarev, se reunió con funcionarios de Rosfinmonitoring de Rusia, un servicio de supervisión financiera vinculado al Servicio Federal de Seguridad del país, o FSB, en abril de 2021. Al parecer, Kostarev accedió a la petición del organismo gubernamental de entregar ciertos datos de los usuarios -incluidos los nombres y las direcciones- y más tarde le dijo a un asociado que no tenía «muchas opciones» en el asunto. Sin embargo, otro exchange de criptomonedas no identificado no aceptó proporcionar los datos de sus clientes a Rosfinmonitoring debido a la preocupación por el uso que se le daría a la información, así como por los vínculos de la unidad con el FSB.
- Binance recupera USD 5.8 millones en fondos relacionados con el exploit del Ronin bridge
Es posible que Rosfinmonitoring haya intentado obtener información de los usuarios que donan Bitcoin (BTC) a Navalny, actualmente encarcelado en Rusia tras haber sido declarado culpable de desacato al tribunal y malversación de fondos en marzo. Muchos grupos de derechos humanos, entre ellos Amnistía Internacional, han alegado que los cargos tenían una motivación política, dado que Navalny ha criticado directamente al presidente ruso Vladimir Putin por la corrupción, además de acusar al jefe de Estado de ser responsable de su envenenamiento en agosto de 2020.