Bitcoin: ¿Cuál es la diferencia entre el precio y el valor del dinero?
20.06.2022 23:00
Bitcoin: ¿Cuál es la diferencia entre el precio y el valor del dinero?
“La historia siempre se repite”. Basta que deja de hacerlo. La historia de Bitcoin es demasiado corta como para asumir que la misma historia siempre se repetirá. No es pesimismo. Es humildad. Simple. No podemos contar los pollitos antes de nacer. El futuro no siempre es una copia al carbón del pasado. Aquí no estamos declarándole la muerte a Bitcoin. Sin embargo, este sí podría ser un llamado a la reflexión para una comunidad muy propensa al fanatismo ciego. ¿Por qué asumir que Bitcoin está subvalorado en estos momentos? ¿Por qué no asumir que estaba sobrevalorado gracias a los estímulos?
La escasez del código, el poder de cómputo de la red y la “no-confiscalidad” de las claves privadas son muy importantes para los creyentes más duros. Sin embargo, para el resto de los mortales, las prioridades son otras. Los bitcoiners a ultranza, tarde o temprano, van a entender que la verdad de la tribu no es la verdad del universo. Hay de todo en la viña del Señor. Y no todo el mundo cree lo que uno cree. Para muchos, Bitcoin no es la “utopía monetaria” que los libertarios defienden. Para muchos, es una simple oportunidad financiera.
- Criptoinvierno: ¿Cuándo llegó? ¿Cuándo se va? ¿Cómo sobrevivir?
El precio es el dinero que tienes que pagar para adquirir un determinado producto, mientras que el valor es el dinero que ganarás de una utilidad por adquirir ese producto. En el caso de una granja o una empresa, el valor se basa en los activos subyacentes y la producción. Porque se trata de un activo de “creación de riqueza”. En el caso de un activo como Bitcoin, se trata de un activo de “transferencia de riqueza”. No hay activos subyacentes, ni producción. Lo que implica que su valor (en esencia) es su precio. La tasa es mucho más fundamental para activos de “transferencia de riqueza” que para activos de “creación de riquezas”.