Bitcoin: La ley de prohibición de la minería está lista para ser firmada
03.06.2022 14:10
Por Marco Oehrl
Investing.com – No hace mucho tiempo que el Parlamento de la UE se planteó imponer una prohibición de la minería del bitcoin. En el estado norteamericano de Nueva York, parece que ahora están poniendo su dinero donde está su boca.
El viernes por la mañana se aprobó un proyecto de ley que prohibiría la extracción de bitcoins si la energía necesaria para ello se genera a partir de combustibles fósiles.
El proyecto de ley está ahora en la mesa de la gobernadora Kathy Hochul, que será la árbitro final de si la prohibición entra en vigor, informó la CNBC.
Los operadores de las explotaciones mineras de BTC en Nueva York tendrán entonces prohibido por ley seguir ampliando sus operaciones, mientras que no habrá renovación de los permisos existentes. La única excepción es que las empresas demuestren que obtienen el 100% de su electricidad de fuentes renovables.
La fundadora y presidenta de la Cámara de Comercio Digital, Perianne Boring, dijo:
«Se trata de un revés importante para el Estado y afectará a su futuro como centro tecnológico de primer orden y proveedor de servicios financieros globales. Y lo que es más importante, esta decisión eliminará importantes puestos de trabajo del sindicato y dificultará aún más el acceso a los servicios financieros para las numerosas poblaciones desatendidas del Empire State».
Para el bitcoin, podría haber graves consecuencias si la ley entra en vigor. Los expertos del sector temen que se produzca una especie de efecto dominó si otros estados de Estados Unidos siguen su ejemplo. Al fin y al cabo, el 38% de la actividad minera mundial de bitcoin tiene lugar en Estados Unidos.
El vicepresidente senior de estrategia minera de Foundry, Kevin Zhang, explicó:
«Otros estados azules suelen seguir el ejemplo del Estado de Nueva York, y esto les proporcionaría una plantilla fácil de emular.
La red permanecerá sin duda intacta -sobrevivió a un ataque de China el pasado verano-, pero las implicaciones para la futura ampliación y desarrollo de la tecnología son enormes.»