Bloqueos en China por Covid son “insostenibles”, e impactan a la economía, dice OM
10.05.2022 22:39
Investing.com – La Organización Mundial de la Salud afirmó hoy que los bloqueos aplicados en China para atacar el aumento de casos por brotes de Covid son “insostenibles” y que impactan en la economía y en la sociedad en general.
“Cuando hablamos de la estrategia ‘Cero-Covid’, no creemos que sea sostenible, considerando el comportamiento del virus ahora y lo que anticipamos en el futuro”, dijo hoy Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS en conferencia de prensa.
“Necesitamos equilibrar las medidas de control con el impacto en la sociedad, el impacto que tienen en la economía, y eso no siempre es una calibración fácil”, agregó el director de emergencias del organismo internacional, Michael Ryan.
Los bloqueos que se aplican en Shanghái y en la capital, Pekín, han complicado la recuperación de las cadenas de suministro en el mundo, lo que dificulta que la oferta pueda lograr más rápido el equilibrio con la demanda, provocando mayores presiones inflacionarias y elevando las tensiones sobre una posible contracción de la economía global.
«Hemos discutido este tema con expertos chinos e indicamos que el enfoque no será sostenible. Un cambio sería muy importante», agregó Adhanom Ghebreyesus. Sin embargo, aunque se estimaba que esta estrategia de China mermaría, el fin de semana dio señales de intensificarse.
Las medidas de bloqueos, que afectan directamente el comercio y la economía mundial, son aplicadas en China, aunque su número de fallecidos es menor que otras regiones en donde ya no se establecen este tipo de cuarentenas.
China registra 15,000 muertes por el Covid desde diciembre de 2019, cuando el virus surgió en la ciudad de Wuhan, mientras que, en países como Estados Unidos, los fallecidos son de por lo menos 999,475 y en India, se registran 500,000.