Noticias de Bolsa

Bolivia aumenta un 65 % la venta de gas licuado el primer semestre

21.07.2022 02:43

LYNXNPEB640MJ L
Bolivia aumenta un 65 % la venta de gas licuado el primer semestre

La Paz, 20 jul (.).- Las ventas de gas licuado de petróleo (GLP) de Bolivia a Brasil, Paraguay y Perú se incrementaron un 65 % en el primer semestre de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior, informó este miércoles la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

«El monto facturado entre enero y junio por la comercialización de más de 69.000 Toneladas Métricas (TM) de GLP a los países vecinos supera los 46,9 millones de dólares en ingresos brutos generados por la exportación de este producto», explicó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, citado en una nota de prensa de la petrolera estatal.

El valor supera en 65 % a los 28,4 millones de dólares reportados en el primer semestre de 2021, precisa la nota.

Por mercados, las ventas de GLP boliviano a Paraguay en el primer semestre del año superaron los 17,9 millones de dólares, a Brasil 15,9 millones y a Perú 13 millones, detalló la empresa estatal.

Según YPFB, el incremento de precios en el mercado internacional fue uno de los factores que contribuyó al aumento de los ingresos logrados.

La petrolera boliviana explicó en su comunicado que vendió en mercados externos el volumen excedente de GLP disponible de acuerdo a las «regulaciones vigentes».

La firma señaló que el «mandato constitucional» es dar prioridad al abastecimiento interno para luego exportar los excedentes a los mercados externos.

El país, según YPFB, ha alcanzado una autosuficiencia en la provisión local de GLP con la construcción de las plantas de separación de líquidos del gas natural en las regiones de Santa Cruz y Tarija.

El gas natural fue el principal producto de exportación de Bolivia y el mayor sustento de la economía boliviana en las dos últimas décadas, con sus principales mercados en Argentina y Brasil, aunque en los últimos años se ha advertido una disminución en la producción y los ingresos generados por su comercialización.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba