Bolsa de Sao Paulo perdió un 0,38 % en la primera semana de gobierno de Lula
06.01.2023 22:57
© Reuters. Bolsa de Sao Paulo perdió un 0,38 % en la primera semana de gobierno de Lula
Sao Paulo, 6 ene (EFE).- La bolsa de valores de Sao Paulo, que sufrió fuertes caídas en sus primeros días de negocios tras la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil, se recuperó en los últimos días y terminó la primera semana de gobierno del líder progresista con una ligera bajada del 0,38 %.
El , índice de referencia del mayor mercado bursátil de América Latina, cerró este viernes en los 108.963 puntos, con una subida del 1,23 % en la jornada, la tercera alza consecutiva, que le permitió volver al nivel que tenía en su último día de negocios en 2022, el jueves pasado (109.374 puntos), antes del regreso al poder del dirigente del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT (OTC:)).
El temor inicial de que el Gobierno que asumió el domingo eleve los gastos públicos y agrave el ya elevado déficit de las cuentas públicas brasileñas se fue disipando con anuncios ponderados de las nuevas autoridades y permitió la recuperación del parqué paulista.
A las fuertes caídas del Ibovespa el lunes (-3,06 %) y el martes (-2,08 %), le siguieron subidas del 1,12 % el miércoles, del 2,27 % el jueves y del 1,23 % este viernes.
De la misma forma, el dólar, tras haber registrado fuertes apreciaciones frente al real en los primeros días de gestión de Lula por la incertidumbre ante el nuevo Gobierno, cedió terreno en los últimos días y terminó acumulando en la semana una depreciación del 0,78 %.
El dólar se depreció un 2,17 % tan solo este viernes, cuando cerró cotizado a 5,234 reales para la compra y 5,236 reales para la venta en el tipo de cambio comercial.
Para la subida de la bolsa y la caída del dólar este viernes contribuyeron no solo los anuncios tranquilizadores de Lula durante la primera reunión de su Gabinete, en la que dijo que Brasil crecerá con responsabilidad, sino también la divulgación de datos positivos de generación de empleos en Estados Unidos.
La apreciación de los papeles de la gigante minera Vale y de los bancos ayudó al Ibovespa a terminar el viernes en terreno positivo.
Las acciones ordinarias de Vale, las más negociadas de la jornada, cerraron con una subida del 1,53 %.
Igualmente entre las cinco más negociadas de la jornada, las preferenciales de Bradesco (BVMF:) y de Itaú y las ordinarias del Banco do Brasil (BVMF:), los tres mayores bancos del país, ganaron un 2,53, 1,65 y 1,16 %, respectivamente.
De los cinco papeles más negociados, los únicos que terminaron con pérdidas fueron los preferenciales de Petrobras (NYSE:) (-0,71 %).
Los títulos que cerraron con las mayores subidas este viernes fueron los ordinarios de la red de tiendas Lojas Americanas (7,22 %), seguidos por los ordinarios de la minera CSN (6,67 %) y por los ordinarios de la operadora de seguros de salud Qualicorp (6,24 %).
En la punta contraria, las mayores pérdidas las sufrieron las acciones preferenciales de la eléctrica Copel (-1,96 %), las ordinarias del fabricante de aviones Embraer (BVMF:) (-1,62 %) y las unitarias de la papelera Klabin (-1,31 %).
El volumen negociado en el parqué paulista este viernes fue de 23.026,5 millones de reales (unos 4.397,7 millones de dólares) en 3.752.970 operaciones financieras.