Bolsas europeas cierran con alzas, pero registran primera pérdida semanal en cuatro semanas
04.08.2023 20:00
© Reuters. FILE PHOTO: The German share price index DAX graph is pictured at the stock exchange in Frankfurt, Germany, July 7, 2023. REUTERS/Staff
Por Sruthi Shankar, Amruta Khandekar y Shristi Achar A
4 ago (Reuters) – Las bolsas europeas se estabilizaron el viernes, después de tres días de caídas, ya que algunos resultados positivos y los datos de empleo de Estados Unidos, que ponen de relieve la resistencia de la mayor economía del mundo, contrarrestaron el temor a la ralentización del crecimiento de la zona euro.
* El índice paneuropeo , subió un 0,3%, tras ceder alrededor de un 3% en las tres últimas sesiones.
* Los datos de Estados Unidos mostraron que la economía añadió menos puestos de trabajo de lo esperado en julio, pero los sólidos aumentos salariales y el descenso de la tasa de desempleo apuntaron a una continua rigidez de las condiciones del mercado laboral.
* Analistas señalaron que los datos aumentaron las esperanzas de que la Reserva Federal ponga fin pronto a su endurecimiento monetario con un «aterrizaje suave» de la economía estadounidense.
* Los índices de Wall Street también subieron tras conocerse los datos de las nóminas no agrícolas y gracias a que las sólidas previsiones de Amazon.com Inc (NASDAQ:) contrarrestaron perspectivas de ventas poco halagüeñas del fabricante de iPhone Apple (NASDAQ:).
* Los mercados bursátiles de ambos lados del Atlántico han subido en las últimas semanas, impulsados por las señales de resistencia de la economía estadounidense y las esperanzas de que los principales bancos centrales estén llegando al final de su ciclo de endurecimiento monetario.
* Pero los débiles datos económicos de Europa y Asia y la sorpresiva rebaja de la calificación crediticia de Estados Unidos llevaron al STOXX 600 a ceder un 2,4% en la semana, rompiendo tres semanas consecutivas de ganancias.
* «Los temores a un aterrizaje forzoso de la economía se han alejado mucho de Estados Unidos y ahora se centran en la UE (y el Reino Unido)», dijo Stuart Cole, macroeconomista jefe de Equiti Capital.
* El banco francés Credit Agricole (EPA:) escaló un 6,1%, gracias a sus buenos resultados en seguros y financiación al consumo. Mientras, el banco estatal italiano Monte dei Paschi di Siena (BIT:) subió un 2,8% al publicar un utilidades superiores a las previstos para el segundo trimestre.
* WPP (LON:), el mayor grupo publicitario del mundo, cayó un 3,4% tras rebajar su previsión de crecimiento comparable para todo el año. Y Commerzbank (ETR:) perdió un 2,6% después de que el prestamista alemán elevara sus perspectivas de costos y recortara su previsión de ingresos por comisiones.
(Reporte de Sruthi Shankar, Amruta Khandekar y Shristi Achar A en Bengaluru; Editado en Español por Manuel Farías)