Boris Johnson cae por la presión de los suyos
08.07.2022 09:00
Boris Johnson cae por la presión de los suyos
, 7 jul (.).- Tras meses de suplicio y últimas horas de agonía en directo, el primer ministro británico, Boris Johnson cedió este jueves a la presión de su partido y anunció su dimisión, aunque se mantendrá de manera interina hasta que los conservadores elijan un nuevo líder.
Las últimas renuncias en su gabinete, conocidas a primera hora de hoy, fueron una losa imposible de levantar. Todavía la noche anterior Johnson defendía su intención de seguir pese a que medio centenar de cargos gubernamentales habían abandonado el barco.
Entre ellos uno de sus pesos pesados, el titular de Economía, Rishi Sunak, quien el pasado martes anunciaba su salida del Gobierno por haber perdido la confianza en el liderazgo de Johnson.
En su carta de dimisión, Sunak dijo que quizás Economía fuera su último «empleo ministerial», pero que para él era más importante luchar por buenos estándares de conducta.
«El público espera con razón que el Gobierno se lleve a cabo de manera adecuada, competente y seria», lo que no sucede en la actualidad, aseguró.
El exministro explicó que había sido «leal» y había apoyado en público al líder conservador incluso cuando discrepaba con él «en privado» y que intentó respaldar con fondos económicos las prioridades de Johnson.
Sin embargo, según se desprende de su carta, Johnson no estaba dispuesto a tomar «decisiones difíciles» en la economía y eso les llevó a discrepar en su enfoque, hasta el punto de que el llamado canciller del Exchequer optó por dimitir.
A la espera de las próximas decisiones del ahora primer ministro en funciones, que esta tarde ha asegurado que no habrá cambios en su política, la libra esterlina ha subido y cotizaba a 1,20 dólares tras caer ayer a su nivel más bajo en más de dos años (1,18 dólares).
El anuncio de la partida de Johnson impulsó a la moneda británica, según los expertos, aunque la divisa del Reino Unido está un 4 % por debajo de su cotización de hace un mes, cuando llegó a los 1,25 dólares.
Además de la crisis política, la libra ha estado bajando por el aumento de la inflación interanual en el país, que ha llegado al 9,1 %, si bien el Banco de Inglaterra ya ha avisado de que puede alcanzar el 11 % antes de que termine el año.
El pasado junio, el Banco de Inglaterra elevó los tipos de interés del 1 % al 1,25 %, su nivel más alto en 13 años, para combatir la inflación por la subida de los precios energéticos.
También la política ha tenido su reflejo en el mercado y la Bolsa de Londres ha cerrado con una ganancia del 1,14 %.