Botín insta a la UE a definir los préstamos verdes para reducir la dependencia de Rusia
01.04.2022 15:59
FOTO DE ARCHIVO: La presidenta del Banco Santander, Ana Patricia Botín, durante la presentación de los resutados anuales del grupo en su sede en Boadilla del Monte, Comunidad de Madrid, España, el 29 de enero de 2020. REUTERS/Susana Vera
MADRID, 1 abr (Reuters) – La presidenta del banco español Santander (MC:SAN), Ana Botín, pidió el viernes a la Unión Europea que defina qué tipo de préstamos se consideran coherentes con una política energética de cero emisiones netas de carbono, para poder reducir la dependencia del petróleo y el gas rusos.
«Para conseguir reducir la dependencia de la UE al petróleo y gas rusos, entre otras iniciativas, está el que las entidades financieras podamos financiar la transición energética y para ello se requiere que las autoridades definan cuanto antes qué préstamos son compatibles con nuestros objetivos de descarbonización», dijo Botín en una junta de accionistas.
Botín dijo que, aunque su exposición directa a Rusia es insignificante, de 80 millones de euros (88,4 millones de dólares), existe un cierto impacto indirecto derivado de una mayor inflación y un menor crecimiento económico, aunque la evaluación interna del banco no prevé una mayor escalada si el conflicto continua limitándose a Ucrania.
La presidenta del Santander aseguró que el banco ha tomado las medidas necesarias para cumplir con las restricciones financieras y las sanciones impuestas a Rusia por la Unión Europea, el Reino Unido y EEUU, y «seguiremos observando estos requerimientos a medida que la situación evolucione».
(1 dólar = 0,9047 euros)
(Informes de Jesús Aguado y Emma Pinedo; John O’Donnell; traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)