Noticias de Bolsa

Brasil dice que espera comprar a Rusia todo el diésel que pueda

13.07.2022 09:20


Brasil dice que espera comprar a Rusia todo el diésel que pueda

Naciones Unidas, 12 jul (.).- El ministro brasileño de Exteriores, Carlos França, aseguró este martes que su país quiere comprar todo el diésel que pueda a Rusia, con quien está ultimando un acuerdo para adquirir este tipo de carburante a un precio más barato, según adelantó ayer el presidente, Jair Bolsonaro.

Preguntado al respecto durante una visita a la ONU, França afirmó que Brasil busca, como otros países, suministradores de diésel «seguros y fiables», en un momento en el que hay ciertos problemas de refinado y con el fin de garantizar que su sector agrícola y sus conductores tengan suficiente combustible.

«Por supuesto, Rusia es un gran suministrador de petróleo y gas. Puede preguntar a Alemania sobre eso, puede preguntar a Europa sobre eso», dijo el ministro a los periodistas.

Preguntado por qué cantidad de diésel el Gobierno brasileño espera comprar a Rusia, França dijo que «tanto como podamos».

Cuestionado por adquirir combustible de un país que está invadiendo a otro (Ucrania) en violación de la Carta de Naciones Unidas, el ministro se limitó a decir: «quizás deberían preguntar al señor Scholz sobre eso y luego responderé», en referencia al canciller alemán, cuyo país es muy dependiente de las importaciones energéticas rusas.

Bolsonaro aseguró ayer lunes que Brasil tiene «casi cerrado» un acuerdo para comprar diésel más barato de Rusia, país que es objeto de fuertes sanciones económicas de Occidente por la guerra en Ucrania, a las que Brasil no se ha sumado.

«Cuando fui a Rusia (en febrero pasado) conseguí fertilizantes para el agronegocio y ahora está casi cerrado un acuerdo para que compremos diésel más barato de Rusia», señaló el mandatario a un grupo de simpatizantes a las puertas de su residencia oficial, en Brasilia.

Desde el estallido de la guerra en Ucrania, el pasado 24 de febrero, el líder ultraderechista brasileño mantiene una posición de «equilibrio» con respecto a la invasión militar rusa y se ha mostrado crítico con el cerco de sanciones económicas impuesto por Occidente al Gobierno de Vladímir Putin.

El jefe de Estado no ofreció detalles sobre el acuerdo con Rusia sobre el diésel, el cual cree que servirá para reducir el precio de los combustibles en el país, que se ha disparado en consonancia con la revalorización del petróleo en el mercado internacional.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba