Broadcom cerrará compra de VMWare por 55.865 millones de euros tras visto bueno de China
22.11.2023 04:11
© Reuters. Broadcom cerrará compra de VMWare por 55.865 millones de euros tras visto bueno de China
Pekíái, 22 nov (.).- China aprobó la adquisición de la empresa de software en la nube VMware por parte del fabricante estadounidense de microchips Broadcom (NASDAQ:) por unos 61.000 millones de dólares (unos 55.865 millones de euros), lo que supone la desaparición del último obstáculo para la multimillonaria operación, que se cerrará hoy mismo.
En un comunicado, la compañía aseguró que, con el visto bueno de los reguladores chinos, «ya ha recibido todas las aprobaciones» necesarias y que ya no existen impedimentos legales para cerrar la transacción, algo que pretende hacer este mismo miércoles, 22 de noviembre.
La operación, anunciada en mayo de 2022, incluirá la compra de VMWare (NYSE:) por 61.000 millones de dólares y, además, la asunción por parte de Broadcom de otros 8.000 millones en concepto de deuda de la compañía adquirida, lo que elevaría el coste total para el comprador a unos 69.000 millones de dólares.
Anoche, la Administración Estatal para la Regulación del Mercado (SAMR) de China reveló en su página web que había aprobado la operación, aunque con condiciones como la obligación de que el software para servidores de VMWare sea compatible con hardware chino o que el acuerdo no debe suponer restricciones para que los clientes del país asiático compren y usen productos de Broadcom como adaptadores de almacenamiento.
Algunos inversores temían que la adquisición no recibiera la aprobación del gigante asiático debido a las tensiones entre Estados Unidos y China, especialmente después de que se introdujeran controles más estrictos sobre las exportaciones de chips de alta gama a China en octubre.
El pasado mes de julio la Comisión Europea aprobó la compra de VMware parte de Broadcom, aunque también impuso sus propias condiciones a la operación.
Bruselas confirmó tras una investigación iniciada en diciembre del pasado año que la transacción habría tenido efectos negativos sobre la competencia en el mercado mundial de suministro de adaptadores de «host» de fibra (FC HBA) si se hubiera ejecutado como estaba prevista.
gbm-