Bruselas advierte contra una carrera global de ayudas públicas a la industria
23.01.2023 17:54
Bruselas advierte contra una carrera global de ayudas públicas a la industria
Bruselas, 23 ene (.).- El vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea a cargo de Comercio, Valdis Dombrovskis, advirtió este lunes en contra de una carrera global de subsidios públicos para una industria más verde y competitiva y alertó de que la UE tiene «mucho que perder» en un mundo proteccionista, por lo que instó a buscar otra forma de apoyar esta transición.
En una comparecencia ante la comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, Dombrovskis insistió en «no olvidar lo que convierte a Europa atractiva para hacer negocios e invertir», que es «la apertura, el bienestar de nuestros ciudadanos y trabajadores, un entorno abierto a los negocios, la innovación, la competencia justa y el mercado único».
«Obtenemos nuestra fuerza competitiva y política de ser un superpoder comercial. Podemos lograr fuerza económica y eficiencia a través del comercio. Por contra, cerrarnos ante el mundo resultaría en una pérdida de competitividad, socavaría nuestros esfuerzos para luchar contra el cambio climático (…) y bajaría la resiliencia de nuestra economía», aseguró el vicepresidente de la CE.
Por eso, apuntó, en respuesta a la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense y las «crecientes tendencias proteccionistas», la UE debería «continuar su diálogo con EEUU» y plantear medidas propias «de manera inteligente, no simplemente copiando lo que hace EEUU».
«Ir por la vía de los subsidios discriminatorios, incluyendo los créditos fiscales, es problemático, especialmente cuando enfrentamos tantos retos comunes. Tenemos que tener en mente el riesgo de una mayor fragmentación económica si nosotros y otros países corremos a replicar estas políticas», dijo Dombrovskis.
«Un mundo más proteccionista es uno en el que nosotros, como gran poder comercial, perdemos», insistió.
Por eso, reclamó una política de subsidios que pueda «incentivar el desarrollo de tecnologías verdes y respetuosas por el clima» pero no a costa de mercados funcionales y de la libre competencia, sino «cooperando con EE.UU. para construir un mercado transatlántico abierto».
La Comisión Europea ve problemáticos los subsidios de EEUU a su industria para fomentar nuevas tecnologías verdes y presentará su estrategia en respuesta el próximo 1 de febrero, con la que, dijo Dombrovskis, se trabajará sobre los puntos fuertes que ya tiene la UE y se adaptará el sistema actual «para seguir siendo competitivo en un mundo cambiante».
En cualquier caso, la cooperación con EEUU «requiere que ambos tengamos las mismas reglas del juego» y Bruselas, aunque satisfecha con que los fabricantes europeos de vehículos limpios vayan a poder beneficiarse delos créditos de la nueva norma estadounidense, sigue preocupada con otros subsidios a los vehículos limpios o relacionados con las materias primas.