Bruselas aprueba el plan de cooperación fronteriza entre España y Portugal
23.08.2022 14:23
Bruselas aprueba el plan de cooperación fronteriza entre España y Portugal
Bruselas, 23 ago (.).- La Comisión Europea aprobó este martes el programa de cooperación transfronteriza de España y Portugal, que cuenta con un presupuesto de 320 millones de euros para financiar proyectos hasta 2027, informó la institución en un comunicado.
El Programa de Cooperación Interreg España-Portugal (POCTEP) contiene cinco objetivos principales, que son potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, mejorar la competitividad de las pymes, promover la adaptación al cambio climático en todos los sectores, proteger el medio ambiente y la eficiencia de los recursos y mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública.
«Explota todo el potencial de cooperación entre las regiones fronterizas de España y Portugal. Permitirá crear empleos, estimular la transición climática y energética y asegurar los mejores servicios sanitarios a las personas que viven en esas regiones», destacó en un comunicado la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira.
Bruselas destacó que este plan apoyará acciones para, por ejemplo, impulsar la investigación y la transferencia de conocimientos entre pequeñas y medianas empresas y financiar proyectos para mejorar la eficiencia energética de edificios públicos.
El Ejecutivo comunitario también valoró que contemple apoyar el turismo sostenible, la preservación del patrimonio cultural, mejorar las infraestructuras sanitarias e impulsar la formación profesional de los habitantes de las regiones a ambos lados de la frontera.
La cooperación territorial europea, bautizada como Interreg, se integra en la Política de Cohesión de la UE y «constituye un marco en el que los actores nacionales, regionales y locales de los Estados miembros puedan gestionar actuaciones comunes e intercambiar puntos de vista», explican las autoridades europeas.
En general, el objetivo «central» de la cooperación territorial europea es «promover un desarrollo económico, social y territorial armonizado en el conjunto de la UE».
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)