Datos macro

Bruselas aprueba una ayuda de 460 millones a ArcelorMittal en Asturias

17.02.2023 20:51



Bruselas aprueba una ayuda de 460 millones a ArcelorMittal en Asturias

Bruselas, 17 feb (.).- La Comisión Europea ha aprobado este viernes una ayuda estatal española de 460 millones de euros para ayudar a ArcelorMittal (BME:) a construir en Asturias una planta de hierro de reducción directa a base de hidrógeno renovable.

Según ha destacado el Ejecutivo comunitario en un comunicado, esta decisión ayudará a la siderúrgica a descarbonizar parcialmente sus procesos de producción de en Gijón.

Asimismo, contribuirá a la consecución de los objetivos de la Estrategia del Hidrógeno de la Unión Europea y del Pacto Verde Europeo, al tiempo que ayudará a reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos y a acelerar la transición ecológica en consonancia con el Plan REPowerEU.

España notificó a la Comisión esta ayuda de 460 millones de euros, en forma de subvención directa, para apoyar el proyecto de ArcelorMittal destinado a descarbonizar parcialmente su producción de acero en Gijón, donde explota dos altos hornos que producen metal caliente líquido a partir de una mezcla de , coque y piedra caliza.

Junto con un nuevo horno de arco eléctrico, la planta de nueva construcción sustituirá al actual alto horno; y el gas natural, utilizado inicialmente en la mezcla de gases, se irá eliminando gradualmente de los procesos de producción de acero, según Bruselas.

En última instancia, la planta funcionará con hidrógeno renovable y gas de síntesis producido a partir de residuos y gases metalúrgicos.

Está previsto que la planta empiece a funcionar a finales de 2025 y que produzca 2,3 millones de toneladas anuales de hierro de reducción directa con bajas emisiones de carbono.

Una vez finalizado, se espera que el proyecto evite la emisión de 70,9 millones de toneladas de dióxido de carbono.

La Comisión ha destacado que ArcelorMittal se ha comprometido a compartir los conocimientos técnicos adquiridos a través del proyecto con otros productores de acero europeos.

El Ejecutivo comunitario ha precisado que su luz verde a esta ayuda estatal se ciñe a las normas de la UE sobre las mismas, en concreto, a aquellas destinadas a apoyar el desarrollo de determinadas actividades económicas en materia de clima, protección del medio ambiente y energía.

España seleccionó el proyecto de ArcelorMittal en el contexto de una convocatoria pública en 2021 sobre tecnologías y sistemas de hidrógeno.

La ayuda tiene un «efecto incentivador», según Bruselas, ya que el beneficiario no llevaría a cabo las inversiones en la producción de acero verde sin el apoyo público.

La Comisión ha señalado igualmente que la operación tiene un impacto limitado en la competencia y el comercio dentro de la UE.

En particular, es «necesaria y apropiada» para fomentar la producción de acero verde, y es «proporcionada», ya que el nivel de la ayuda corresponde a las necesidades efectivas de financiación, ha destacado el Ejecutivo comunitario.

Asimismo, para Bruselas, cuenta con suficientes salvaguardias para garantizar que se limiten las distorsiones indebidas de la competencia, ya que, si el proyecto tiene mucho éxito y genera ingresos netos adicionales, el beneficiario devolverá a España parte de la ayuda recibida.

Además, el beneficiario compartirá los conocimientos técnicos adquiridos a través del proyecto con otros productores de acero europeos, según la Comisión.

Por último, el proyecto está sujeto a seguimiento para verificar su avance hacia los objetivos de ahorro de emisiones de CO2, eliminación progresiva del gas natural e introducción progresiva del hidrógeno renovable.

La ayuda tiene efectos positivos que compensan cualquier posible falseamiento de la competencia y el comercio en la UE.

Sobre esta base, la Comisión aprobó la medida española con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 102,241.39 2.46%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,265.75 2.68%
xrp
XRP (XRP) $ 3.00 3.22%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 228.91 5.04%
bnb
BNB (BNB) $ 672.66 1.60%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.325523 2.51%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.934484 4.39%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,262.02 2.77%
tron
TRON (TRX) $ 0.254725 0.26%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.82 3.85%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.99 3.71%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,870.02 2.87%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 102,260.40 2.30%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.409720 3.70%
sui
Sui (SUI) $ 3.96 5.93%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.87 0.77%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.300911 5.65%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 3.13%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.35 0.19%
weth
WETH (WETH) $ 3,265.72 2.59%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 124.04 6.05%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.09%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.27 4.57%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 424.17 2.84%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.89 0.35%
usds
USDS (USDS) $ 0.999959 0.45%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 11.42 6.73%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,459.10 2.70%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.00%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 4.06%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.50 5.31%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.29 0.75%
aave
Aave (AAVE) $ 317.26 3.72%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 23.31 11.45%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 8.65%
monero
Monero (XMR) $ 238.50 2.36%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.07 3.49%
aptos
Aptos (APT) $ 7.37 9.50%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.21 1.39%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.26 0.91%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.40 2.47%
vechain
VeChain (VET) $ 0.047469 0.60%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.128819 2.81%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 427.19 8.24%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.402702 3.82%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.127925 3.81%
okb
OKB (OKB) $ 52.40 4.88%