Noticias Economía

Bruselas avisa de que los estímulos fiscales pueden aumentar la inflación

07.11.2022 23:16



© Reuters. Bruselas avisa de que los estímulos fiscales pueden aumentar la inflación

Bruselas avisa al Eurogrupo de que los estímulos fiscales que están adoptando para luchar contra la crisis energética pueden empeorar la inflación. La Comisión Europea ha instado a los países del euro a corregir el rumbo y pasar a medidas que ayuden únicamente a hogares y empresas vulnerables.

El comisario de economía, Paolo Gentiloni, ha subrayado que los úlitmos datos apuntan a una expansión fiscal de 200 000 millones de euros.

«Vemos en 2022 un nuevo estímulo fiscal importante. Está en torno al 2% del PIB, empujado principalmente por las medidas para mitigar el impacto de los precios de la energía que suponen un 1’25%. Esta expansión fiscal tan significativa, por supuesto, conlleva el riesgo de aumentar la presión inflacionista», ha destacado Gentiloni.

Señaló, además, que la mayoría de las medidas adoptadas, el 70%, no están orientadas a los colectivos más expuestos al alza de los precios.

Por su parte el presidente del Eurogrupo, Paschal Donohoe, señaló que el principal reto es gestionar el equilibrio entre reducir la inflación, mientras se apoya a los hogares vulnerables y la competitividad de la eurozona.

Sobre esta cuestión se pronunció a su llegada al Eurogrupo el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, quien afirmó que la eurozona debe responder a la inflación con «ayudas selectivas para ciudadanos y empresas», pero por otro lado es «crucial» que se mantenga la sostenibilidad de las finanzas públicas y que estas medidas no vayan en contra de la política monetaria del BCE.

Por su parte, la ministra de Finanzas de Países Bajos, Sigrid Kaag, defendió que su país ha sido «muy claro» al respecto y garantizó que las medidas de su Gobierno serán «lo más específicas y temporales posible».

El debate sobre el despliegue de ayudas públicas para aliviar el impacto de la inflación se entremezcla con la revisión de las reglas fiscales comunitarias, una reforma que Bruselas quiere relanzar este miércoles con la publicación de un nuevo documento de reflexión que enmarcará las negociaciones de los próximos meses.

En relación a este asunto, el titular belga de Finanzas, Vincent van Peteghem, pidió zanjar esa revisión a lo largo del próximo año, de forma que en 2024 se pueda aplicar de nuevo un Pacto de Estabilidad y Crecimiento que lleva suspendido desde la pandemia.

«De lo contrario será demasiado complicado o necesitaremos más flexibilidad si aplicamos otra vez las viejas normas (…) Realmente espero que podamos tener el debate durante los próximos meses para que al final del año que viene podamos empezar con un nuevo marco presupuestario», expresó.

En esta línea, la vicepresidenta española de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, aseguró que la propuesta que la Comisión Europea presentará el próximo miércoles sentará una «buena base» para avanzar en una reforma.

«Lo que conocemos de momento parece una buena base para avanzar. Será muy importante lograr un adecuado equilibrio y, sobre todo, garantizar la apropiación y comprensión de estas reglas y el apoyo de la población de toda la UE», afirmó.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,960.71 2.02%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,607.19 3.76%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
xrp
XRP (XRP) $ 2.39 2.88%
solana
Solana (SOL) $ 193.77 1.63%
bnb
BNB (BNB) $ 596.76 2.87%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.248952 1.66%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.688833 5.17%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,601.30 3.98%
tron
TRON (TRX) $ 0.230478 0.03%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,609.62 2.20%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.07 5.89%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,104.46 4.36%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.25 4.22%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.325826 3.57%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.74 1.40%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.26%
sui
Sui (SUI) $ 2.96 7.70%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.84 0.36%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.230956 3.55%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.23%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 102.65 2.57%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.03 1.75%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.33 5.05%
weth
WETH (WETH) $ 2,604.42 3.87%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.58 4.62%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 318.76 2.44%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.83 4.90%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.90 1.78%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,758.22 3.97%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 6.17%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.22 2.06%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 0.31%
monero
Monero (XMR) $ 208.77 6.00%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.23 2.48%
aave
Aave (AAVE) $ 232.87 6.56%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 3.28%
dai
Dai (DAI) $ 0.999782 0.01%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.96 2.53%
aptos
Aptos (APT) $ 5.67 5.32%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.74 4.63%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.69%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.87 2.13%
okb
OKB (OKB) $ 46.72 0.98%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 332.73 0.94%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032434 4.89%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.69 1.54%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.302766 2.19%