Bruselas capta 6.000 millones de euros en su segunda emisión de bonos verdes
06.04.2022 15:19
Bruselas capta 6.000 millones de euros en su segunda emisión de bonos verdes
Bruselas, 6 abr (.).- La Comisión Europea captó este miércoles 6.000 millones de euros con una emisión sindicada de bonos «verdes» a veinte años, la segunda transacción con este tipo de títulos que realiza para financiar el fondo de recuperación pospandemia de la Unión Europea.
La demanda alcanzó los 78.000 millones de euros, trece veces superior a la oferta, para unos bonos que llevan un cupón del 1,25 % y se colocaron con un interés del 1,374 % o 9 puntos básicos por encima del mid-swap, es decir, 74,5 puntos por encima del interés del «bund» alemán con el mismo vencimiento.
Con esta operación, Bruselas ha conseguido en los mercados un total de 99.500 millones de euros para el fondo de recuperación y, de estos, 20.500 millones con dos emisiones sindicadas de bonos verdes -cuyos réditos se destinan a financiar acciones de lucha contra el cambio climático y medioambientalmente sostenibles-.
El objetivo de la Comisión Europea es financiar con bonos verdes el 30 % del fondo de recuperación, que movilizará en total unos 800.000 millones de euros, para lo que realizó en octubre pasado una primera emisión sindicada en la que captó 12.000 millones de euros con una demanda récord, así como una ampliación de la misma en febrero que logró otros 2.500 millones.
«Los fondos recaudados contribuirán a una Europa más sostenible y resiliente. La fuerte respuesta a esta emisión muestra el valor que nuestros inversores atribuyen a nuestro programa de Bonos Verdes y a las credenciales de sosteniblidad de la UE», dijo el comisario europeo de Presupuestos, Johannes Hahn, en un comunicado tras la emisión de este miércoles.
En lo que va de 2022, la UE ha captado 28.500 millones de euros en los mercados, con lo que ha cubierto ya el 57 % de su objetivo de financiación para el primer semestre del año, que se sitúa en los 50.000 millones de euros.
La Comisión tiene previsto llevar a cabo otras dos transacciones sindicadas más de aquí a junio, que se complementarán con subastas de bonos y dos subastas de letras al mes para cubrir las necesidades de financiación a más corto plazo.
Bruselas ya ha desembolsado a los Estados miembros más de 75.000 millones de euros del fondo para que implementen sus planes de recuperación, que contemplan aproximadamente un 40 % del gasto para la transición ecológica y un 26 % para digitalización.
Desde que comenzó sus emisiones de deuda en verano de 2021, la UE ha realizado seis emisiones sindicadas -con bancos como intermediarios para colocar los títulos- y la de hoy contó con Bank of America (NYSE:BAC), Citi, Credit Agricole (PA:CAGR), Danske Bank y J.P. Morgan como directores de la operación.
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)