Bruselas capta 7.050 millones en bonos para el fondo SURE y ayuda a Ucrania
07.12.2022 18:37
© Reuters. Bruselas capta 7.050 millones en bonos para el fondo SURE y ayuda a Ucrania
Bruselas, 7 dic (.).- La Comisión Europea consiguió este miércoles 7.050 millones de euros en los mercados en su última emisión de deuda del año, de los que cerca de 6.550 millones se destinarán a financiar el fondo contra el paro SURE creado a raíz de la pandemia y los restantes 500 millones para proporcionar ayuda macrofinanciera de urgencia a Ucrania.
En concreto, el Ejecutivo comunitario colocó 6.548 millones en bonos sociales a 15 años para el SURE con un tipo de recompra del 2,767 % en una operación que recibió una demanda de más de 25.000 millones, mientras que el resto se captó con la ampliación de una emisión de bonos a 30 años que registró una demanda superior a los 10.000 millones y se colocó con un tipo del 2,544 %.
«Ambos bonos tuvieron mucho apoyo, permitiendo a la UE colocar los bonos en buenas condiciones para una transacción tan grande en esta ventana de final de año», dijo en un comunicado la Comisión, que acude a los mercados en nombre de la UE.
En el caso de la financiación obtenida para el fondo SURE, esta se destinará a dar créditos a Bulgaria, Chipre, República Checa, Grecia, Croacia, Lituania, Letonia, Polonia y Portugal, con lo que este mecanismo destinado a financiar sistemas de protección del empleo como los ERTE españolas ya ha desembolsado 98.400 millones de los 100.000 millones que tiene disponibles.
Por su parte, los 500 millones obtenidos para Ucrania permitirán a la UE desembolsar el último tramo de la ayuda de emergencia comprometida con este país para este año, que ya asciende a 7.200 millones. Para el año próximo, los Estados miembros están negociando un nuevo paquete de 18.000 millones.
La transacción cerrada hoy se suma a los 99.800 millones emitidos durante este año para financiar el fondo de recuperación Next (LON:) Generation, que supuso una primicia en la UE por la emisión de deuda común a gran escala por primera vez en su historia.
El Ejecutivo comunitario prevé anunciar antes de que acabe este mes su objetivo de financiación para el primer semestre de 2023.
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)