Noticias de Bolsa

Bruselas da luz verde definitiva al plan español para la nueva PAC

31.08.2022 16:19

LYNXMPEB0508S L
Bruselas da luz verde definitiva al plan español para la nueva PAC

Bruselas, 31 ago (.).- La Comisión Europea (CE) aprobó este miércoles de manera definitiva el plan nacional en el que España detalla cómo va a aplicar la nueva Política Agrícola Común (PAC), que entrará en vigor en enero de 2023.

En la reunión de ministros de Agricultura de la Unión Europea del pasado julio, el Ejecutivo comunitario ya confirmó su visto bueno político al plan de España, pero Bruselas necesitaba completar una serie de trámites administrativos antes de la aprobación definitiva que tuvo lugar hoy.

Además del plan español, la CE dio luz verde definitiva este miércoles a los documentos de Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Polonia y Portugal. Esos siete países son los primeros de toda la Unión Europea en recibir el visto bueno de la Comisión.

Bruselas precisó en un comunicado que el de hoy es «un paso importante para la implementación de la nueva PAC el 1 de enero de 2023» y que la reforma de la Política Agrícola Común está diseñada «para dar forma a la transición hacia un sector agrícola europeo sostenible, resistente y moderno».

Con la nueva PAC, que estará en vigor entre 2023 y 2027, la financiación se distribuirá «de forma más justa» entre las pequeñas y medianas explotaciones agrarias familiares, así como entre los jóvenes agricultores, indicó la CE.

Igualmente, se apoyará a los agricultores para que adopten innovaciones, desde la agricultura de precisión hasta los métodos de producción agroecológica.

«Al apoyar acciones concretas en estas y otras áreas, la nueva PAC puede ser la piedra angular para la seguridad alimentaria y las comunidades agrícolas en la Unión Europea», confió el Ejecutivo comunitario.

Los países de la UE implementarán los planes estratégicos de la PAC combinando financiación para la ayuda a la renta, el desarrollo rural y las medidas de mercado.

En su evaluación, Bruselas ha analizado si cada plan se basa en los diez objetivos de la PAC, que abordan desafíos ambientales, sociales y económicos «compartidos».

Por ello, según la CE, los documentos estratégicos «estarán en línea con la legislación de la UE y deberían contribuir a los objetivos climáticos y medioambientales de la Unión Europea, incluidos los relativos al bienestar animal».

«Ahora estamos un paso más cerca de implementar una nueva PAC para los próximos cinco años. Este paso llega en un momento crucial, cuando la importancia de brindar un apoyo sólido a nuestro sector agrícola se ha vuelto muy clara», declaró el comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski.

Agregó que los agricultores «se enfrentan a un entorno desafiante, marcado por el fuerte aumento de los costes de producción debido a la agresión rusa en Ucrania, así como por la reciente sequía estival».

La nueva PAC tiene un presupuesto de 270.000 millones de euros para el periodo 2023-2027 y los siete planes aprobados hoy suponen 120.000 millones de euros, incluidos alrededor de 34.000 millones dedicados en exclusiva a los objetivos medioambientales y climáticos y ecoesquemas.

Bruselas subrayó que en el contexto de la invasión rusa de Ucrania y la actual subida de los precios de las materias primas, invitó a los países a «aprovechar todas las oportunidades en sus planes estratégicos de la PAC para fortalecer la resiliencia de su sector agrícola a fin de promover la seguridad alimentaria».

Ello incluye reducir la dependencia de fertilizantes sintéticos y aumentar la producción de energía renovable «sin socavar la producción alimentaria, así como promover métodos de producción sostenibles».

El Ejecutivo comunitario afirmó que sigue «totalmente comprometido con una rápida aprobación» de los planes que aún no han recibido su visto bueno.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,536.01 4.06%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,469.36 3.54%
xrp
XRP (XRP) $ 3.24 0.97%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.06%
solana
Solana (SOL) $ 218.82 2.94%
bnb
BNB (BNB) $ 719.90 0.90%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.428849 12.52%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 1.13 2.39%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,473.06 3.75%
tron
TRON (TRX) $ 0.248459 3.56%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 41.41 2.25%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.46 8.21%
sui
Sui (SUI) $ 4.90 2.73%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.479605 1.47%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000025 10.05%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 4,154.54 5.14%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.365892 6.71%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.62 2.14%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 103,874.83 3.60%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 7.49 2.89%
weth
WETH (WETH) $ 3,471.36 3.66%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 135.94 7.85%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 491.75 4.35%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 15.08 3.80%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.22%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000021 11.67%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.06 4.87%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.01 2.01%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,668.91 3.54%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.78 10.25%
usds
USDS (USDS) $ 0.999009 0.30%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
aptos
Aptos (APT) $ 9.77 3.87%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 11.34 3.40%
aave
Aave (AAVE) $ 338.15 6.45%
vechain
VeChain (VET) $ 0.054879 4.98%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.508263 5.80%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 28.36 4.03%
monero
Monero (XMR) $ 227.89 1.31%
render-token
Render (RENDER) $ 7.97 5.32%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.146978 1.64%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 487.39 7.69%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.154952 4.60%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.462911 5.75%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.13 0.27%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.41 4.45%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.81 1.42%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 5.80 1.95%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%