Commodities y futuros

Bruselas desaconseja a los Veintisiete bajar el IVA del gas y la electricidad

26.04.2022 06:03

95b69d0eb9a98a20c4dd618f30ba518d
Bruselas desaconseja a los Veintisiete bajar el IVA del gas y la electricidad

Bruselas, 25 abr (.).- La Comisión Europea desaconsejó a los países de la UE que rebajen el IVA al gas y a la electricidad para amortiguar la escalada de los precios por entender que se trata de una medida poco efectiva e incoherente con los objetivos climáticos del bloque.

En una carta dirigida a los ministros de Economía y Finanzas de los Veintisiete, el comisario Paolo Gentiloni reconoce que, tras la entrada en vigor el pasado 6 de abril de las nuevas normas sobre el IVA, los Estados miembros pueden decidir a qué productos aplican tipos reducidos.

Pero duda de que sea la opción más adecuada para hacer frente al alza de la electricidad y les anima a apostar por ayudas directas a hogares y empresas e impuestos a los beneficios caídos del cielo.

La misiva del titular de Economía del Ejecutivo comunitario llega en plena disputa entre el Gobierno español y el nuevo líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien reclama desde hace semanas a Pedro Sánchez que reduzca el IVA de gas y electricidad al 4 % cuanto antes.

En la actualidad, el IVA sobre gas y electricidad se encuentra en el 10 %, tras la decisión tomada por el Ejecutivo en junio del pasado año que ha sido prorrogada en varias ocasiones, la última en marzo hasta el 30 de junio de este año.

En este contexto, el italiano escribe que reducir los impuestos sobre la energía es algo «fácil de aplicar», y esa es «probablemente» la razón que explique que la medida haya sido adoptada en la primeras semanas y meses de la crisis, pero añade que «el beneficio para empresas y consumidores es incierto» si los precios elevados son «persistentes».

«Las reducciones de los tipos del IVA, en particular, tienen un mal historial en su traducción a menores precios porque los recortes fiscales pueden ser compensados por mayores tarifas de los proveedores de energía», explica Gentiloni.

Y añade que en esos casos los hogares pueden encontrarse en una situación en la que no se beneficien de la disminución de impuestos y sigan «sufriendo» el incremento de los precios».

Por otro lado, el comisario de Economía subraya que la respuesta a la situación debe ser «coherente» con los objetivos climáticos del bloque para 2030 y 2050, año en el que el club europeo quiere haber completado la transición hacia una economía libre de emisiones de gases de efecto invernadero.

«Lograr esas metas requiere que las medidas de alivio fiscal para los combustibles fósiles sean temporales y estén centradas en facilitar que los productos energéticos para empresas y hogares sean asequibles mientras los precios sean altos», enfatiza.

Por último, desde el punto de vista de la «equidad» y la igualdad social, Gentiloni señala que «bajar la fiscalidad indirecta no es necesariamente la solución más efectiva» para garantizar que los productos energéticos sean asequibles para la población y el tejido empresarial.

En cambio, apunta que recaudar más ingresos procedentes de impuestos energéticos sobre los «beneficios inusuales» de las compañías energéticas «puede ayudar a financiar ayudas específicas para hogares y empresas vulnerables, o para categorías concretas de usuarios de transporte de una forma más justa y sostenible».

«En función de las preferencias nacionales, esto puede hacerse en forma de cheques o devoluciones, teniendo en cuenta el impacto regresivo de la escalada de los precios energéticos», recomienda.

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 95,872.69 1.69%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,629.90 2.00%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.90%
solana
Solana (SOL) $ 197.37 3.05%
bnb
BNB (BNB) $ 630.23 3.02%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253655 0.40%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.762312 8.12%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,629.98 1.88%
tron
TRON (TRX) $ 0.242710 0.16%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 95,626.62 1.70%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.64 0.89%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,139.28 1.90%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.38 0.90%
sui
Sui (SUI) $ 3.35 2.47%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.322027 1.69%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.75 1.78%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.46%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 122.09 1.86%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.98%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.231492 1.77%
usds
USDS (USDS) $ 0.998637 0.23%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.46 1.53%
weth
WETH (WETH) $ 2,630.54 1.90%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.35 1.97%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.85 0.99%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 330.17 0.38%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.998949 0.11%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.94 2.36%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.49 0.50%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,786.90 1.82%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 0.58%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.21%
monero
Monero (XMR) $ 221.77 0.39%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.46 0.49%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.21 1.05%
aave
Aave (AAVE) $ 246.07 3.01%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 0.96%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.08 0.46%
aptos
Aptos (APT) $ 5.92 5.04%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 412.10 4.62%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.33%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 15.45 5.16%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.32 1.69%
okb
OKB (OKB) $ 50.21 3.84%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.85 2.15%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033493 0.28%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.307828 0.59%