Bruselas entrega a Italia 21.000 millones de su plan de recuperación
13.04.2022 14:41
Bruselas entrega a Italia 21.000 millones de su plan de recuperación
Bruselas, 13 abr (.).- La Comisión Europea realizó este miércoles la entrega a Italia de 21.000 millones correspondientes al primer desembolso dentro de su plan de recuperación, de los cuales 10.000 millones son ayudas directas y 11.000 millones son créditos a devolver, informó la institución en un comunicado.
Con este pago, y sumados a los 25.000 millones que Italia recibió el pasado año en calidad de anticipo, la cuarta economía del bloque dispone ya de 46.000 millones de euros procedentes del plan anticrisis de la UE, que en total asciende a 192.000 millones hasta 2026 (69.000 millones en subvenciones y 122.600 millones en préstamos).
Este primer desembolso condicionado a Italia dependía del cumplimiento de 51 hitos y objetivos pactados con las autoridades comunitarias en ámbitos como la reforma de la administración pública, la Justicia, el examen de gasto público, la enseñanza superior, las políticas activas de empleo o la autonomía de las personas con discapacidad.
También incluye inversiones para el impulso de la digitalización de empresas, la eficiencia energética, la renovación de edificios de edificios residenciales, en línea con los dos grandes pilares del fondo de recuperación de la UE: la transición ecológica y la transición digital.
La Comisión Europea concluyó el pasado 28 de febrero que Roma había cumplido todos los requisitos vinculados a este desembolso y su opinión fue validada recientemente por el resto de Estados miembros, reunidos en el Consejo Económico y Financiero en el último paso para desbloquear la transacción.
El desembolso a Italia aprobado este miércoles es el cuarto ejecutado por el Ejecutivo comunitario después de los de España (10.000 millones), el único que tuvo lugar antes de que acabase 2021, Francia (7.400 millones) y Grecia (3.500 millones).
En total, contando también con los anticipos que los Estados miembros reciben sin condiciones cuando son aprobados sus planes nacionales de reformas e inversiones, Bruselas ha transferido ya a los socios del bloque un total de 98.500 millones de euros del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (RRF).
El RRF es el principal programa dentro del fondo Next (LON:NXT) Generation EU con 723.800 millones de los más de 806.000 millones que componen todo el plan anticrisis y sus pagos están vinculados al cumplimiento de una serie de reformas e inversiones pactadas entre cada uno de los países y la Comisión Europea.
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)