Bruselas investiga las ayudas públicas de Rumanía a la aerolínea Blue Air
17.04.2023 15:35
Bruselas investiga las ayudas públicas de Rumanía a la aerolínea Blue Air
Bruselas, 17 abr (.).- La Comisión Europea anunció este lunes la apertura de una investigación en profundidad sobre las ayudas públicas concedidas por Rumanía a la aerolínea Blue Air Aviation por las dificultades financieras que sufre la compañía desde 2019 y que se agravaron con el estallido de la pandemia.
El Ejecutivo comunitario sospecha que el plan de reestructuración de la aerolínea y las medidas adoptadas en virtud del mismo «no están en línea con las normas de la UE sobre ayudas de Estado», explicó la institución en un comunicado.
Blue Air, subraya Bruselas, sufre «dificultades económicas» desde 2019 y fue «duramente golpeada» por las restricciones adoptadas a partir de marzo de 2020 con el objetivo de detener la propagación de la pandemia.
Además, la aerolínea no opera desde noviembre del pasado año, puesto que su licencia fue suspendida temporalmente por las autoridades rumanas precisamente por su situación financiera.
En agosto de 2020, la Comisión dio su visto bueno a dos programas de garantías públicas, de 28 millones y 34 millones, para compensar el impacto de la pandemia y para ayudar a la firma a hacer frente a sus necesidades de liquidez avalando un préstamo de rescate.
Rumanía se comprometió entonces a que las garantías públicas para reforzar la liquidez de Blue Air tuvieran una duración máxima de seis meses o, en caso contrario, a presentar un plan de liquidación o reestructuración de la compañía.
Las autoridades rumanas comunicaron en abril de 2021 un plan de reestructuración hasta 2025, que, sin embargo, ha sido prorrogado en varias ocasiones e incluye un programa de avales públicos sobre el préstamo de rescate con una vigencia de seis años.
En noviembre de 2022, el Estado rumano pagó el préstamo y asumió el 75 % del accionariado de Blue Air.
En su investigación, el Ejecutivo comunitario examinará si el plan de reestructuración puede restaurar la viabilidad a largo plazo de la aerolínea sin apoyo adicional o continuado del Estado, si los recursos de Blue Air o las contribuciones del mercado a los costes de reestructuración son «suficientes» para garantizar que el proceso es «proporcionado» y si incluye medidas «adecuadas» para limitar su efecto en la competencia.
Bruselas, en cualquier caso, aclaró que la apertura de la investigación no prejuzga el resultado final de la misma y da a Rumanía y otras partes interesadas la oportunidad de aportar comentarios.
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)