Noticias de Divisas

Bruselas lamenta que poca gente en la UE conozca el proyecto del euro digital

07.11.2022 12:53



© Reuters. Bruselas lamenta que poca gente en la UE conozca el proyecto del euro digital

Bruselas, 7 nov (.).- La Comisión Europea quiere dar a conocer el euro digital, un proyecto en el que Bruselas trabaja junto con el Banco Central Europeo (BCE) para responder a la creciente demanda de los pagos en línea pero del que poco saben los ciudadanos europeos, dijo este lunes el vicepresidente comunitario Valdis Dombrovskis.

En una mesa sobre los retos y oportunidades de la futura divisa común en formato digital sobre el sistema financiero, Dombrovskis, también responsable europeo de Comercio, dijo que el compromiso con ese proyecto «no va lo suficientemente lejos».

«El mes pasado, una encuesta del Eurobarómetro mostró que solo uno de cada tres europeos había oído hablar de los debates sobre el euro digital. En casi todos los Estados miembros la mayoría de la gente no lo conocía», dijo Dombrovskis.

El responsable comunitario anunció que en los «próximos meses» tiene previsto organizar mesas redondas con los comisarios de Economía, Mercado Interior y Servicios Financieros, para informar y hacer participar a más gente en esta propuesta.

El euro digital tiene por objetivo complementar la divisa en efectivo, no reemplazarla, y quiere garantizar una forma de pago rápida y segura.

Bruselas presentará su plan «en la primera mitad de 2023», que después será negociado entre los Estados miembros y el Parlamento Europeo, dijo hoy Dombrovskis.

Entre tanto, Bruselas y el Banco Central Europeo están llevando a cabo consultas para recabar las opiniones de todas las partes interesadas, añadió.

En la conferencia hoy participaron entre otros, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, la vicepresidenta de Asuntos Económicos española, Nadia Calviño, o el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner.

Lagarde señaló que es necesario contar con un sistema de pago «eficiente y seguro en la era digital» e instó a los legisladores europeos a desarrollar un marco legal que evite riesgos.

Entre otros peligros, mencionó la posible entrada de grandes empresas tecnológicas extranjeras en el sistema de pagos, que «puede aumentar el riesgo de una dominación del mercado y la dependencia», con consecuencias para la autonomía estratégica europea.

La presidenta del BCE subrayó la importancia de contar en esta iniciativa con apoyo ciudadano y de que la propuesta sea adoptada «a tiempo» para ofrecer certidumbre.

Después de las intervenciones iniciales, el ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, defendió que el euro digital tendrá que «complementar» y no «sustituir» otras formas de pago que existen en la actualidad, entre las que citó expresamente el dinero en efectivo.

Lindner subrayó que las futuras normas que regulen el euro digital «deben dejar margen suficiente» al sector privado para desarrollar innovaciones basadas en el propio euro digital.

A su vez, presidenta de Banco Santander (BME:), Ana Botín, trasladó que la banca europea está capacitada para «contribuir» al desarrollo de la iniciativa y señaló que el proyecto tiene un «ángulo político» porque reforzará la competitividad de Europa en el sector de los pagos frente a otros países ya muy avanzados, como China, Estados Unidos o Brasil.

Sobre el debate en relación al anonimato, el miembro del Comité Ejecutivo del BCE encargado del trabajo técnico sobre el euro digital, Fabio Panetta, dijo que debe dejarse cierto margen para realizar pagos sin identificación (puso un límite de 50 euros como ejemplo).

Pero advirtió de que permitir el anonimato para pagos de «grandes cantidades» plantearía riesgos para las normas comunitarias contra el blanqueo y la financiación del terrorismo.

mb-

(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,311.80 0.16%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,641.20 0.41%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 0.19%
solana
Solana (SOL) $ 200.58 1.78%
bnb
BNB (BNB) $ 622.37 0.59%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251641 0.31%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,637.25 0.33%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.689219 1.37%
tron
TRON (TRX) $ 0.236907 2.26%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,094.75 0.18%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.62 1.96%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,144.36 0.19%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.95 1.60%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.317730 3.91%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.83 2.10%
sui
Sui (SUI) $ 3.05 0.83%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.21%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.10%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.232327 0.10%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.06%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 108.03 3.49%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.02 2.73%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.36 0.12%
weth
WETH (WETH) $ 2,637.58 0.28%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.78 2.59%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 326.09 1.12%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.83 0.16%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.21 1.00%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,794.07 0.34%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 1.90%
monero
Monero (XMR) $ 221.15 1.73%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 0.61%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.23 0.12%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.23 0.46%
aave
Aave (AAVE) $ 243.58 2.12%
dai
Dai (DAI) $ 0.999997 0.04%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.02 2.93%
aptos
Aptos (APT) $ 5.90 1.93%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.99 0.66%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.59 3.85%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.06%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.25 0.46%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 362.69 5.08%
okb
OKB (OKB) $ 47.30 0.19%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.14 0.75%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032553 0.88%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.307796 0.24%