Datos macro

Bruselas retiene fondos de cohesión a Hungría hasta cumplir Carta Derechos

23.12.2022 14:09



Bruselas retiene fondos de cohesión a Hungría hasta cumplir Carta Derechos

Bruselas, 23 dic (.).- La Comisión Europea no entregará a Hungría los 22.000 millones de euros en fondos de cohesión que le corresponden hasta que haya garantizado que los programas para utilizarlos respetan la Carta europea de Derechos Fundamentales en materia de independencia judicial, leyes educativas, libertad académica y derecho al asilo.

Se trata, no obstante, de un proceso diferente al mecanismo de condicionalidad por el que Budapest verá bloqueados 6.300 millones de euros de estos fondos, relativos a tres programas de cohesión, hasta que aplique 17 medidas acordadas para garantizar el respeto al Estado de Derecho.

El Ejecutivo comunitario aprobó el jueves el acuerdo de asociación con Hungría para el desembolso de sus fondos de cohesión -trámite imprescindible para todos los Estados miembros- en el que Budapest incluye una «hoja de ruta» para mejorar la transparencia en las licitaciones públicas, la lucha contra la corrupción, el fraude y los conflictos de intereses; y mejorar la capacidad administrativa.

Esta senda está ligada a los compromisos que Bruselas exigió al Gobierno húngaro para aprobar su plan de recuperación -por el que tiene derecho a 5.800 millones de euros- y para poder desbloquear los 6.300 millones en fondos de cohesión, congelados de momento por el Consejo.

Bruselas dio luz verde al acuerdo de asociación tras evaluar que se cumplen los criterios para ello, como que los programas tengan en cuenta las recomendaciones anuales de la Comisión Europea, pero a la hora de implementar el gasto deben cumplirse también una serie de «condiciones favorables» como requisito previo para poder solicitar pagos a la Unión.

Entre estas condiciones figura que los programas garanticen el respeto a la Carta Europea de Derechos Fundamentales, algo que no se da en el caso húngaro, según Bruselas.

En concreto, la Comisión señala que la ley de protección del menor -que entre otras cosas prohíbe contenidos sobre homosexualidad en las escuelas-, los «graves riesgos para la libertad académica y el derecho al asilo tienen un impacto concreto y directo en el cumplimiento de la Carta» en la implementación de algunos programas de cohesión y del Fondo para Asilo y Migración.

En cuanto a la independencia judicial, Bruselas considera que esta condición se cumple puesto que Hungría se ha comprometido dentro de su plan de recuperación a adoptar reformas para solventar las deficiencias en el primer trimestre de 2023, lo que permitirá que se respete también la Carta de Derechos.

Budapest deberá, sin embargo, explicar cómo prevé cumplir esta condición en las áreas de educación y asilo.

Pese a la retención de los fondos hasta que respete la Carta, la aprobación del acuerdo de asociación permitirá que Hungría empiece a implementar los programas de cohesión y que reciba el dinero correspondiente a apoyo técnico y la prefinanciación, equivalente a un 1,5 % de los fondos aproximadamente, según explicaron a Efe este viernes fuentes comunitarias.

A la hora de gastar los fondos de cohesión, son los Estados miembros quienes abonan primero el dinero a los beneficiarios y luego solicitan los pagos a la Comisión, por lo que pueden pasar seis meses o incluso un año entre que se inicia el programa y el país pide el reembolso, añaden.

Esto deja margen para que Hungría remedie los problemas antes de tener que solicitar un pago a Bruselas.

Polonia también tiene retenidos sus fondos de cohesión, unos 75.000 millones, hasta que garantice el respeto a la Carta europea de Derechos Fundamentales.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,938.12 1.23%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,261.94 4.90%
xrp
XRP (XRP) $ 3.12 1.73%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 238.60 4.11%
bnb
BNB (BNB) $ 678.26 1.43%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.331511 2.28%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.955578 1.46%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,259.47 4.83%
tron
TRON (TRX) $ 0.252102 5.21%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.58 4.04%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 34.38 5.23%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,625.03 1.22%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,876.77 4.64%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.429123 9.67%
sui
Sui (SUI) $ 4.19 13.14%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.315178 2.20%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.82 0.27%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000019 2.00%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 129.61 12.65%
weth
WETH (WETH) $ 3,261.11 4.92%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.16 7.03%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 27.45 16.77%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.77 0.05%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 435.44 5.16%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.90 1.11%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.01 2.36%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.44%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,451.76 4.88%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 5.25%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.62 4.92%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.55 19.03%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 25.89 4.75%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.58 9.39%
aave
Aave (AAVE) $ 317.45 9.63%
aptos
Aptos (APT) $ 7.87 6.33%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.21 7.96%
monero
Monero (XMR) $ 233.37 4.73%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.59 0.78%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.30 3.18%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.17 8.89%
vechain
VeChain (VET) $ 0.046409 7.65%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 451.86 0.49%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.130775 1.64%
dai
Dai (DAI) $ 0.999790 0.04%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.411509 4.36%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.131897 7.15%
okb
OKB (OKB) $ 55.96 2.43%