Cabify: el ‘Decreto Ábalos’ deja indemnizaciones pendientes y sin regulación
29.09.2022 14:13
© Reuters. Cabify: el ‘Decreto Ábalos’ deja indemnizaciones pendientes y sin regulación
Madrid, 29 sep (.).- La empresa española de movilidad Cabify ha denunciado que a un día de que finalice el periodo transitorio del ‘Decreto Ábalos’, que trasladaba a las comunidades autónomas el encargo de regular el sector VTC, hay pendientes indemnizaciones millonarias por pérdidas y varias comunidades no han hecho la regulación.
La plataforma señala, en un comunicado, que la transferencia de competencias por parte del Gobierno hacia las comunidades ha provocado regulaciones contrarias a derecho y alejadas del beneficio del ciudadano y la movilidad urbana.
En este sentido, Cabify anuncia reclamaciones por parte de los propietarios de autorizaciones VTC por el incumplimiento del objetivo indemnizatorio por el que el Gobierno establecía una compensación de la habilitación temporal de cuatro años para recuperar las inversiones realizadas.
Además, la compañía considera que las comunidades que han aprobado regulaciones no han contado con el sector, como el caso de Cataluña, o han hecho regulaciones discriminatorias y contrarias a derecho.
Cabify asegura que el Gobierno no ha hecho caso a las peticiones de las regiones, patronales o sindicatos de una moratoria para el sector por el impacto de la pandemia.
Asimismo, sostiene que eliminar opciones de movilidad perjudica a la población y a las más de 25.000 familias que dependen directamente de este sector, que genera más de 2.000 millones de euros al año, según sus datos.