Noticias de Divisas

Cae el dólar antes de la decisión de la Fed; la subida del RBA impulsa su divisa

06.06.2023 11:40

[ad_1]



Investing.com – El dólar estadounidense pierde posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este martes en Europa, y el dólar australiano se dispara después de que el Banco de la Reserva de Australia subiera los tipos de interés una vez más en su lucha contra la elevada inflación.

A las 8:35 horas (CET), el , que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, baja un 0,1% hasta 103,793, y sigue retrocediendo frente a los máximos de dos meses y medio registrados en 104,70 a finales de mayo.

El dólar ha experimentado cierta volatilidad estos últimos días, ya que los traders intentan averiguar qué decidirá la en cuanto a los tipos de interés en la reunión de la semana que viene.

El informe de empleo del viernes no ha hecho más que enturbiar las aguas, ya que la extraordinaria cifra de sugirió que la Reserva Federal tiene mucho margen para volver a subir los tipos, aunque la subió y la ralentización del crecimiento de la apuntaba en la otra dirección.

Sin embargo, el inesperado debilitamiento de los datos del sector estadounidense ha lastrado al dólar, ya que refuerza las expectativas de una pausa de los tipos tras un ciclo de más de un año de ajustes.

«Creemos que, si añadimos el enfriamiento de la inflación salarial y tenemos en cuenta las opiniones divergentes en el seno del FOMC, deberían prevalecer los argumentos a favor de una pausa en la reunión del 14 de junio», señalan los analistas de ING (AS:) en una nota.

Por otra parte, el par sube un 0,9%, hasta el nivel de 0,6680, después de que el elevara sus tipos de interés objetivo en 25 puntos básicos, hasta el 4,10%, al tiempo que advertía de que la seguía siendo demasiado elevada y que aún podría hacer falta ajustar la política monetaria este año.

La subida, que sigue a otra inesperada en mayo, sitúa los tipos de interés por encima del 4% por primera vez en casi 12 años.

El par se apunta un alza del 0,1%, hasta el nivel de 1,0726, a pesar de que descendieron inesperadamente en abril un 0,4% con respecto al mes anterior, lo que indica las dificultades a las que se enfrenta la mayor economía europea tras sufrir en invierno la primera recesión desde la pandemia.

Sin embargo, a diferencia de la Fed, es casi seguro que el va a subir sus tipos de interés la semana que viene, ya que la presidenta declaró el lunes que era demasiado pronto para decir que la ha tocado techo, a pesar de los «signos de moderación».

El par sube hasta el nivel de 1,2441, el se deja un 0,1% hasta 139,43, mientras que el avanza un 0,1% hasta 7,1099, cerca de máximos de seis meses, a la espera de los datos clave y de esta semana, que se espera arrojen algo más de claridad sobre la recuperación económica de China, la segunda economía mundial.

[ad_2]

Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba