Datos macro

CAF le pide a Europa complementación y no competencia con China en Latnoamérica

01.06.2023 22:35



CAF le pide a Europa complementación y no competencia con China en Latnoamérica

Macarena Soto

Madrid, 1 jun (.).- El director del Banco de Desarrollo para América Latina CAF (BME:), Sergio Díaz Granados, espera el éxito de la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) del próximo julio y asegura que Europa «no tiene que competir» con China por su presencia en América Latina «sino complementarla».

En una entrevista con EFE en Madrid, donde se reunió con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el con el rey Felipe VI, el colombiano estima que la región espera las inversiones europeas frente al avance de China y pide «preocuparse por América Latina en lugar de pelear por ella».

Díaz Granados no cree que Europa tenga que «competir» con otras regiones u otros países que han logrado hacerse muy fuertes en materia de inversiones en América Latina, como es el caso de China.

A su juicio, lo que debe hacer Europa «es complementar» esas inversiones chinas y considera que aún hay espacio para ella.

«No es una cosa de competencia con otras regiones del mundo, sino en términos de complementariedad porque el crecimiento de América Latina a quien más va a beneficiar es a Europa y las empresas europeas», dice.

En esa línea, pide «preocuparse porque la región vaya bien en lugar de pelear por ella»: «Pongámonos a trabajar con ella y por ella, que es algo que parece más a los valores europeos, latinoamericanos y caribeños del siglo XXI».

APROVECHAR LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA DE LA UNIÓN EUROPEA

Díaz Granados cree que la presidencia española de la Unión Europea (UE) en el segundo semestre del año ha de «aprovecharse para conectar mejor» a América Latina y el Caribe con el resto de países europeos.

«Cada año que pasa la relación es más simbiótica entre España y América Latina, más que España sirva de puente sería ser compañeros de viaje en esto, no de manera temporal sino hacia adelante, queremos aprovechar la presidencia para sentar bases de cosas que podemos hacer en el tiempo», apunta.

En esa línea, subraya que «es importante el monitoreo y la supervisión» de los proyectos que el Banco hace para mejorar el desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños y pide crear un mecanismo «para que cada dos años se sienten de nuevo los ministros, los bancos de desarrollo y los Gobiernos para ver lo que se ha avanzado».

«Hay que chequear los avances de las inversiones también, el estado de los proyectos…, lo que hace falta hacer», precisa.

¿LA ÚLTIMA OPORTUNIDAD DE EUROPA EN AMÉRICA LATINA?

Aunque a Díaz Granados no le gusta hablar de «últimas oportunidades», cree que la Cumbre entre ambas regiones «llega en buena hora» y recuerda que «hace mucho tiempo» que estos bloques no se reúnen, desde 2015.

«Ha pasado mucho desde entonces, algunos líderes se van a ver por primera vez, es la gracia de las cumbres, poner en un espacio a aquellos que no se conocen, que están distantes, para que logren hablar y se escuchen, es fundamental para la prosperidad de la región», valora.

Para ello, CAF organizará junto al Consejo de Europa y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), un foro empresarial de manera paralela a la reunión de la UE y la CELAC el 17 y 18 de julio en Bruselas del que espera «un diálogo de alto nivel entre líderes empresariales y gubernamentales».

Así mismo, el 15 de septiembre, el banco coordinará junto al Gobierno español «el primer encuentro de los 33 ministros de Finanzas latinoamericanos y caribeños y los 27 de la UE, en Santiago de Compostela, para acelerar una agenda de cooperación e inversiones basada en la transición verde, la transformación digital y el desarrollo humano».

/emm

(foto)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,800.94 0.17%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,646.31 0.33%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
xrp
XRP (XRP) $ 2.42 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 204.34 2.10%
bnb
BNB (BNB) $ 620.70 1.12%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.251874 0.55%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.695064 0.53%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,646.63 0.47%
tron
TRON (TRX) $ 0.232128 0.03%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,588.88 0.36%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.51 0.92%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,154.13 0.39%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.12 2.03%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.315827 4.30%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.84 2.42%
sui
Sui (SUI) $ 3.09 0.95%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.07%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.90 1.12%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.235484 0.57%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 111.25 5.69%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.26%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.14 0.78%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.41 0.16%
weth
WETH (WETH) $ 2,645.85 0.48%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 1.48%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 327.09 1.25%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.16 4.63%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.17 0.72%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,800.80 0.41%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 0.33%
monero
Monero (XMR) $ 223.95 3.87%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.99%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.31 0.26%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.21 2.21%
aave
Aave (AAVE) $ 245.27 2.42%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 1.65%
aptos
Aptos (APT) $ 6.00 2.21%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.01 0.36%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.07 6.58%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.03 0.20%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.33 1.08%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 368.54 5.95%
okb
OKB (OKB) $ 47.74 0.05%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.58 1.59%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032449 1.88%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.305972 0.77%