Noticias de Bolsa

CAF prevé crecer en ventas y recuperar rentabilidad en la senda de su hoja de ruta

10.06.2023 22:15



© Reuters. CAF prevé crecer en ventas y recuperar rentabilidad en la senda de su hoja de ruta

San Sebastián, 10 jun (.).- La empresa guipuzcoana Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (BME:) aspira este año a lograr un «crecimiento en ventas por encima del mercado y una recuperación progresiva de la rentabilidad» hasta situarse en la senda de su plan estratégico con el que prevé elevar las ventas hasta los 4.800 millones de euros en 2026.

El presidente y el consejero delegado de CAF, Andrés Arizkorreta y Javier Martínez Ojinaga, respectivamente, han repasado la evolución y perspectivas de la empresa en el discurso que han pronunciado este sábado ante la junta general de accionistas, reunida en la sede de la compañía en Beasain (Gipuzkoa).

Martínez Ojinaga ha puesto de relieve el «buen momento» que atraviesa el sector al afirmar que «está fuera de toda duda» que la movilidad ferroviaria y de autobuses cero emisiones, actividades troncales de CAF, «tiene viento de cola».

Ha anunciado que durante 2023 prevén ya «el inicio de la recuperación» de su filial polaca Solaris (OTC:) y de la «rentabilidad del grupo», cuyo beneficio neto se redujo un 38 % hasta los 55 millones el año pasado por la inflación y la escasez de componentes.

MÁXIMO HISTÓRICO DE CONTRATACIÓN

En cuanto a las principales cifras de 2022, el director general de la compañía ha destacado que CAF alcanzó un nivel de contratación superior a 6.000 millones, un máximo histórico que permitió elevar la cartera un 37 % respecto al año anterior hasta registrar una cifra récord de 13.250 millones.

En el segmento ferroviario, CAF logró un nivel de contratación de 5.000 millones, otro récord, que permitió asimismo ampliar la cifra de la cartera de pedidos hasta los 12.000 millones con importantes proyectos en los principales mercados ferroviarios del mundo.

Entre estos, ha citado la adjudicación a un consorcio participado por CAF del proyecto de la Purple Line del tren ligero de Jerusalén, infraestructura que cuenta con la oposición de distintos colectivos sociales, entre ellos Amnistía Internacional, que se han concentrado a las puertas de la junta para pedir a CAF que se «retire» del proyecto.

Este asunto ha estado presente también en el interior de la junta en la que el presidente de CAF ha explicado que, como consecuencia del «endurecimiento de las sanciones internacionales ligadas al contexto geopolítico, la empresa ha adoptado durante 2022 diversos planes para «reforzar la vigilancia de determinados proyectos de potencial riesgo».

EXPERTO INDEPENDIENTE

Arizkorreta ha precisado que la compañía vasca encargó a un «experto independiente» un informe sobre impactos sociales del proyecto de Jerusalén que, según ha desvelado, «valora favorablemente los sistemas de debida diligencia que CAF lleva a cabo», y confirma su «elevado nivel de cumplimiento de los estándares internacionales en materia de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad».

El consejero delegado de CAF ha sido el encargado de repasar los principales contratos cerrados en 2022, tanto en el segmento ferroviario como en el de autobús, con volúmenes de captación «relevantes» en países objetivo y en ámbitos clave para su propuesta de valor que incluye trenes de doble piso, sistemas integrales o autobuses urbanos cero emisiones.

La innovación y la sostenibilidad son otras de las palancas que mueven la actividad de este grupo, que emplea a 14.500 personas e invierte sistemáticamente más del 1,5 % de su cifra de negocios en I+D para lograr la reducción del consumo de energía, reforzar la ciberseguridad, optimizar baterías o avanzar en la tecnología del hidrógeno.

TREN DE HIDRÓGENO

En cuanto al hidrógeno, CAF es líder en el mercado de autobús y participa además en el consorcio europeo que desarrolla un nuevo tren propulsado por esta tecnología que ha completado ya su primer recorrido en la fase de pruebas en vías en España.

No obstante, Martínez Ojinaga ha advertido de que «el alcance y la velocidad de la implantación comercial del tren del hidrógeno estará condicionada, en gran medida, por el grado de progreso de la economía del hidrógeno, el coste de su generación verde y las infraestructuras para su transporte, además de por la regulación».

El grupo vasco mantiene los objetivos de su plan estratégico, una «hoja de ruta» que marcará el devenir de la empresa y que se marca, entre otros logros, situar el resultado de explotación en torno a los 300 millones en 2026 y alcanzar las cero emisiones netas en 2045.

(foto)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 100,214.85 4.55%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,099.43 6.56%
xrp
XRP (XRP) $ 2.95 5.47%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 230.73 9.65%
bnb
BNB (BNB) $ 663.69 2.94%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.324188 7.77%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.913066 7.95%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,097.04 6.52%
tron
TRON (TRX) $ 0.244152 2.90%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.55 7.98%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.63 10.19%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,720.07 5.68%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 99,891.76 4.58%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.94 2.31%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.395044 6.48%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.306331 8.27%
sui
Sui (SUI) $ 3.76 8.55%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 7.32%
weth
WETH (WETH) $ 3,102.32 6.53%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.73 0.49%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.79 8.85%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 111.59 8.29%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 414.39 4.86%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.83 8.08%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.64 9.73%
usds
USDS (USDS) $ 0.999708 0.02%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.75 10.29%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,296.62 6.04%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.12 7.03%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.55 8.78%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 15.15%
aave
Aave (AAVE) $ 303.91 7.99%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.64 1.32%
aptos
Aptos (APT) $ 7.36 10.17%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.69 4.89%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.30 9.94%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.22 0.78%
monero
Monero (XMR) $ 211.79 4.18%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.32 5.49%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 458.16 2.86%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.11 5.99%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.01%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.130738 5.88%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043801 7.49%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.407174 6.81%
render-token
Render (RENDER) $ 6.12 12.25%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.123352 6.95%