Caixin: la manufactura china sigue en contracción en mayo pero a menor ritmo
01.06.2022 07:30
Caixin: la manufactura china sigue en contracción en mayo pero a menor ritmo
Shanghái (China), 1 jun (EFE).- Las operaciones de la industria manufacturera de China se deterioraron en mayo por tercer mes consecutivo ante las duras restricciones impuestas para combatir los rebrotes, aunque a menor ritmo que en abril, según el índice gerente de compras (PMI) publicado hoy por el diario privado Caixin.
Este indicador, que mide la evolución del sector, se situó en el quinto mes de 2021 en los 48,1 puntos, misma marca que en marzo y 2,1 unidades superior a la de abril, cuando registró su mayor caída histórica, tan solo superada por la de febrero de 2020, cuando el país se encontraba totalmente paralizado ante los primeros compases de la pandemia.
En este índice, que elabora la compañía británica de información económica IHS Markit y que muchos inversores internacionales toman como referencia, un registro por encima del umbral de los 50 puntos supone un crecimiento de la actividad con respecto al mes anterior y por debajo, contracción.
El dato es levemente superior a lo esperado por los analistas, que pronosticaban una marca de 48 puntos.
También reflejaría una recuperación más lenta que la dibujada por el PMI oficial que publicó ayer la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que repuntó hasta los 49,6 puntos desde los 47,4 de abril.
Wang Zhe, economista de Caixin, explicó que los rebrotes de la covid -los peores en dos años- registrados en diversas partes de China «siguieron lastrando a la economía» en mayo, con un impacto mayor todavía para la oferta que para la demanda.
«Las cadenas de suministro sufrieron disrupciones, y los tiempos logísticos se alargaron todavía más. La brecha entre los costes y los precios de producción exprimió todavía más los márgenes de las empresas», prosiguió el experto.
Los efectos de las restricciones anti-covid sobre transporte y logística no se notaron únicamente a nivel interno, ya que el subíndice que mide los nuevos pedidos para exportación -y, por tanto, la demanda proveniente del extranjero- cayeron por décimo mes consecutivo.
¿PEOR QUE EN 2020?
También se siguió resintiendo el que sigue la evolución del empleo, uno de los asuntos clave para la protección de la estabilidad social que tanto ansía Pekín, y que, según Caixin, aceleró todavía más su ritmo de deterioro en el recién terminado mes.
«El empleo manufacturero se debilitó aún más. En nueve de los últimos diez meses, el indicador de empleo ha estado en terreno de contracción. (…) Los empleadores no tenían una fuerte motivación para aumentar las tasas de contratación», apuntó Wang.
En general, el analista ya cree que los «efectos negativos» de esta oleada de rebrotes en China «podrían superar a los de 2020», y recomienda a los legisladores que pongan el foco en el empleo y la logística pero sin centrar todas las políticas de apoyo en el lado de la oferta, es decir, ofreciendo subsidios también a las personas cuyos ingresos se han visto diezmados tras los rebrotes.
Pese a todo, Wang asegura que los participantes en las encuestas de Caixin se mostraron «generalmente optimistas» sobre la capacidad de China de atajar de nuevo los rebrotes, aunque mostraron preocupaciones tanto sobre la velocidad a la que la sociedad y la economía volverán a la normalidad como por la evolución de la guerra entre Rusia y Ucrania.