Caixin: los cortes de energía lastran al sector manufacturero chino en agosto
01.09.2022 06:40
Caixin: los cortes de energía lastran al sector manufacturero chino en agosto
Shanghái (China), 1 sep (.).- La actividad de la industria manufacturera de China volvió a caer en agosto a la zona de contracción ante los cortes de energía que provocaron el cierre temporal de fábricas en algunas partes del país, según el índice gerente de compras (PMI) que publica hoy el diario privado Caixin.
Este indicador, elaborado por la compañía británica de información económica IHS Markit y que muchos inversores internacionales toman como referencia, cayó desde los 50,4 puntos de julio a los 49,5 en agosto.
A la hora de medir el PMI, una marca por encima de los 50 puntos representa una expansión del sector en comparación con el mes anterior mientras que una por debajo, una contracción.
El dato es peor a lo esperado por los analistas, que esperaban que la manufactura china se mantuviese en niveles similares, en torno a los 50,2 puntos.
El índice de Caixin sí que coincidió este mes con el PMI oficial que publicó ayer la Oficina Nacional de Estadística (ONE), que marcó 49,4 unidades; en julio, la disparidad entre la lectura estatal y la del diario privado había sido evidente: 49 enteros frente a 50,4.
Wang Zhe, economista de Caixin, achacó los problemas energéticos a una «prolongada ola de calor», aunque también apuntó a la reaparición de brotes de covid en distintas partes de China -y las consiguientes restricciones y confinamientos en el marco de la estrategia nacional de tolerancia cero contra el virus- como factor negativo para el sector manufacturero.
El experto habla de un pequeño repunte en la capacidad productiva que, no obstante, se encontró con una caída de la demanda tanto a nivel nacional como, por primera vez en tres meses, desde el exterior.
Mientras que los precios de algunas de las materias primas clave como metales o químicos se redujeron, aliviando así la presión sobre los productores, éstos siguieron reduciendo costes vía recortes de personal, lo que se tradujo en una nueva bajada del subíndice que mide el empleo en el sector, la duodécima en los últimos 13 meses.
Para la elaboración de su PMI, Caixin también pregunta a los empresarios participantes por sus perspectivas de futuro, que no cambiaron frente a julio: optimistas, pero a un grado menor que el que marca la media histórica ante factores como la pandemia o los malos pronósticos que se ciernen sobre la economía global.
Wang advierte de que las recientes bajadas de tipos solo surtirán efecto si los actores del mercado mantienen su confianza en su desarrollo futuro, y reclamó subsidios y ayudas para los grupos sociales más desfavorecidos ante una situación de contracción del mercado laboral y de la demanda de consumo.