Caja Rural Aragón cierra el 2021 con 3,2 millones de beneficio tras impuestos
03.06.2022 16:20
Caja Rural Aragón cierra el 2021 con 3,2 millones de beneficio tras impuestos
Zaragoza, 3 jun (.).- Caja Rural de Aragón en su Asamblea General Ordinaria, ha aprobado este viernes por unanimidad de los socios las cuentas anuales presentadas por el Consejo Rector, con un beneficio tras impuestos de 3,2 millones de euros, similar al de 2020, así como la gestión social realizada en 2021.
Luis Olivera, presidente de Caja Rural de Aragón, ha explicado: «En los pasados doce meses del ejercicio 2021 volvimos a demostrar nuestro compromiso con el territorio donde estamos presentes y especialmente con el medio rural».
«El uso de la tecnología se ha visto incrementado de forma importante durante estos meses. Sin embargo, nosotros no renunciamos a prestar servicios financieros de calidad en nuestra red de más de doscientas oficinas», ha dicho.
También se han aprobado los puntos del día propuestos a los socios de la caja de crédito cooperativo entre los que destaca el Informe de Gestión correspondiente al ejercicio 2021.
El director general de Caja Rural de Aragón, Luis Ignacio Lucas, ha expuesto las cuentas de 2021 destacando la evolución del ratio de solvencia incrementándose hasta el 17,25 %, muy por encima del requerimiento de Banco de España, una cifra que «da muestra de la solidez de la entidad en estos momentos» y el beneficio después de impuestos fue de 3,2 millones de euros, similar al del año pasado, con un margen bruto que alcanza los 81,7 millones de euros.
También la Entidad se encuentra en una situación holgada de liquidez, con ratio de liquidez a corto plazo del 506 % y un ratio de inversión sobre financiación del 77 %.
Los depósitos de la clientela ascendieron a más de 3.800 millones de euros a final de ejercicio.
El volumen gestionado de recursos tomados de clientes se incrementó un 3,8 % hasta superar los 5.200 millones de euros, destacando el espectacular crecimiento de los gestionados fuera de balance con un 14 %.
La inversión crediticia rentable se incrementó en más de 120 millones de euros, un 4,3 %. La morosidad se redujo hasta el 5 %, a pesar de la coyuntura económica nacional y mundial, con un ratio de cobertura superior al 67 %.
Lucas ha recordado que siguen trabajando para ser «cada día más eficientes y rentables, pero sin renunciar a la banca tradicional» y sus valores fundamentales que son «la cercanía, la sencillez, el entusiasmo y la colaboración».
Caja Rural de Aragón contó al finalizar el ejercicio 2021 con unos 115.000 socios y más de 250.000 clientes en Aragón, La Rioja y la provincia de Lérida. Cerca de uno de cada dos clientes son socios de la entidad, consolidando el modelo de negocio basado en el cooperativismo.
Durante 2021 la entidad continuó siendo fiel a sus valores como cooperativa de crédito, subrayando la permanencia física en áreas que sufren la lacra de la despoblación. El 64 % de las localidades donde están presentes tienen menos de dos mil habitantes.
«No hemos abandonado ninguna localidad en los últimos años. A nosotros no nos tienen que redactar ninguna ley para que permanezcamos», ha argumentado Lucas.